Abejar proyecta al exterior el ‘diamante negro soriano’

La localidad se ha convertido este fin de semana en el epicentro de la trufa con su decimotercera feria

Abejar vuelve a ser este fin de semana el epicentro de la trufa negra, con una feria que cumple su decimotercera edición y que presenta un récord de expositores y una previsión de 6.000 visitantes.

La feria, organizada por el Ayuntamiento de Abejar y la Diputación provincial, subió este sábado el telón, en un acto oficial que contó con el respaldo de todas las administraciones públicas para un recurso que, según subrayó el presidente de la institución provincial, Luis Rey, afronta el reto de mirar al exterior para su promoción.

El coordinador de la feria e impulsor de la misma desde su primera edición, Francisco Javier Romero, ha declarado que el objetivo que persiguen es que la trufa negra de Soria se convierta en «el modus vivendi» de la provincia.

«Tenemos el ingrediente principal. El trufiturismo es sinónimo de desarrollo rural y fijación de población, que falta nos hace», ha resaltado.

Romero ha reconocido que aunque otras provincias tienen actualmente más producción de trufa que Soria, la marca de calidad la sigue ostentando Soria, por lo que ha confiado en la labor de la Diputación provincial para promocionar internacionalmente este producto natural.

El coordinador de la feria se dio cuenta hace quince años, como alcalde de Abejar, de las posibilidades de la trufa negra en un viaje a Peruggia (Italia), una apuesta que, con el paso de los años, ha tenido sus frutos.

Rey ha señalado que la apuesta es internacionalizar en la próxima edición de la feria la trufa negra de Soria, a través de un concurso que atraerá a cocineros de otros países, y la intensificación de la colaboración con la trufa de Alba, en el Piamonte italiano, con la que la trufa negra de Soria está hermanada desde el pasado mes de octubre.

«La apuesta pasa porque nos conozcan en todo el mundo y la trufa sea un referente, un modelo de negocio desde el sector de la producción al gastronómico y al turismo, donde meses como enero y febrero son básicos para la provincia», ha asegurado.

Una de las novedades de la feria llega de la mano de la visita de varios grupos de truficultores de Chile y Argentina que han llegado a Abejar a conocer lo que se está haciendo en el campo de la trufa negra y el turismo alrededor de la trufa en Soria para aplicarlo en sus países.

Viveros, asesores técnicos forestales y agrícolas, productos agroalimentarios elaborados únicamente con este hongo y sin aromas artificiales (queso, miel, paté trufado,) y varios truficultores con los mejores ejemplares de trufa fresca recolectados en estas últimas semanas se exponen en la feria.

Durante la inauguración de la feria se entregó la Trufa de Oro 2017 a Óscar García, chef del restaurante Baluarte de Soria y reconocido con una estrella Michelín, por su trabajo en la promoción gastronómica de la Trufa de Soria y su labor en darla a conocer allá donde va

La gran novedad para este año está en el campo de las tecnologías y de la gastronomía. El Concurso Gastronómico Nacional de Trufa Negra cuenta este año con cocineros de Burgos, La Rioja, Orense y Zaragoza, además de los más destacados de Soria.

Las nuevas tecnologías también se han colado en la Feria de Trufa de Soria gracias a una demostración práctica del uso de drones en la truficultura y análisis de las fincas truferas.

Catas de Trufa y una degustación de todo tipo de productos trufados, un taller de técnicas culinarias con el conocido como ‘Diamante de la Gastronomía’ y otro de micorrización junto a las visitas gratuitas a diversas fincas truferas para conocer de primera mano la peculiar «caza» de la Trufa completan un fin de semana intenso en torno a la trufa. 

Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/soria-provincia/2017/02/19/abejar-proyecta-exterior-diamante-negro-soriano-1159988-1521033.html

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies