Almazán cierra la compra de fincas para las obras de la muralla
Para la segunda fase de consolidación se han comprado dos inmuebles con una inversión de 113.000 euros
El Ayuntamiento de Almazán ha ultimado la compra de fincas urbanas para poder licitar la segunda fase de las obras de restauración de la muralla con el objetivo de poder licitar las obras entre los meses de abril y mayo, según explicó el alcalde, Jesús Cedazo.
Para estas obras se han realizado dos adquisiciones que han supuesto un desembolso de 113.000 euros. La compra del segundo inmueble se ha ejecutado hace unas semanas y se trata de una finca urbana en la calle Lozanos, número 30 y 32, con una extensión de 507 metros cuadrados. En este inmueble se han invertido 55.000 euros.
La compra de estos inmuebles formaba parte de la prioridad del Ayuntamiento para continuar con la puesta en valor de la muralla, para la que cuenta con la subvención del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento. Cedazo explicó que el Ayuntamiento todavía no ha recibido la confirmación del Gobierno de la transferencia de la subvención que espera para finales de año, por ello quiere licitar la obra en el primer trimestre de 2020.
El Ayuntamiento de Almazán cuenta con una subvención del Ministerio de Fomento, a cargo de los fondos del 1,5% Cultural. La inversión que se destinará a esta segunda fase se eleva a 1.777.000 euros, de los que 1.400.000 euros corresponden a la ayuda concedida por parte del Ministerio y el resto, 350.000 euros, los aportará el Ayuntamiento adnamantino.
Esta segunda fase se centrará en la restauración y regeneración del entorno de la Puerta del Mercado. La obra proyectada se ajusta por completo a las prescripciones del Plan director, completando la definición material de algunos puntos: pasarela- puente de acceso a la Puerta del Mercado, escalera de acceso a la azotea de la Puerta y azotea de la Puerta del Mercado y plataforma del adarve.
El proyecto de la muralla de Almazán propone soluciones para una serie de disfunciones que el propio Plan Director reconocía que son las edificaciones adosadas e interacciones con fincas limítrofes. Por ello propone el remate de la Puerta del Mercado y su relación con la muralla y se creará un acceso a la azotea a través de una escalera de madera. Se recuperará la Puerta del Mercado, levantando todos los pavimentos del paso de puerta hasta recuperar la cota original, saneando muros, eliminando mortero de cemento, parches y rechapados disonantes y rejuntando y retacando el resto de fábricas.
Además, se eliminarán construcciones y tapias sobre la muralla, se rematará y reparará el careado de la muralla, se desescombrará la barbacana y se rematará la barrera, recuperando su muro. Para llevar a cabo estas obras se han tenido en cuenta varios estudios arqueológicos. Todas estas actuaciones que cuentan con el visto bueno de Patrimonio.
La intervención permitirá avanzar en el conocimiento amurallado, tras la primera fase de obras que permitió unir el Almazán más nuevo con el casco histórico y la plaza Mayo r, en la que se invirtieron 834.427,62 euros.
El Plan Director de la muralla de Almazán, tras realizar un diagnóstico del estado de la muralla, propuso una intervención en seis fases, con una inversión aproximada de 5,5 millones de euros. Las mismas fueron determinadas de acuerdo a la urgencia y a las necesidades que presentaban los restos del recinto amurallado.
Almazán había conservado casi las tres cuartas partes de su perímetro y tres puertas principales, pero todo el conjunto no es perceptible a los vecinos y visitantes. El trazado no posee una continuidad visual y aparecía fragmentada a pesar de su elevado grado de conservación, de ahí que se hizo necesaria esta rehabilitación que permite descubrir tramos que se encontraban ocultos, principalmente por edificios adosados que son los que se han ido comprando y derribando para posteriormente realizar la consolidación.
Para las últimas intervenciones, el Plan Director ha dejado las actuaciones en el tramo entre el río y el Palacio. Su consolidación completa permitirá visitarla en su conjunto.