Apuesta por el turismo inclusivo de calidad
La presentación del Día del Turismo que se celebrará en El Burgo sirve para explicar la intención regional de ser «pioneros» en accesibilidad
Con la idea institucional de convertir Soria y la región en pioneros del turismo inclusivo, El Burgo de Osma albergará los próximos 23 y 24 de septiembre la celebración del Día del Turismo de Castilla y León, un evento que busca impulsar la potencialidad de un sector que en los últimos meses no ha parado de recibir buenas noticias, postulándose como un nicho económico de referencia para la provincia.
La pretensión de la Administración regional de hacer de esta tierra un referente en materia de turismo accesible en el ámbito nacional fue explicada ayer por el director de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, quien desveló que los actos previstos en la villa burguense tendrán un doble cariz. Por un lado, una sección técnica, que contará con especialistas de primer nivel, y por otra, una orientación «más lúdica y festiva», que permitirá disfrutar de recreaciones de fiestas de interés turístico regional, animación y degustaciones gastronómicas.
Ramírez que no especificó operaciones concretas ya tomadas para este futuro más accesible de la provincia sí subrayó, sin embargo, la idoneidad que tiene el dotar a la región de rutas ciclo turísticas accesibles y a Soria, en particular, de rutas micológicas igualmente accesibles.
La celebración del Día del Turismo vuelve a elegir El Burgo como sede, porque ya lo había sido a finales de l siglo pasado. La segunda vez que la celebración tocó suelo soriano fue en Almazán, en 2005. Hasta ahora nunca se ha elegido la capital de la provincia como sede.
En cualquier caso, el acto de presentación celebrado ayer contó con la participación del delegado de la Junta en Soria, Manuel López Represa; el director de la Federación de Centro de Iniciativas Turísticas de la Castilla y León (Fecitcal), Francisco Gallego, y el alcalde de El Burgo de Osma, Jesús Alonso, que mostraron una gran sintonía.
Ramírez recordó que el Plan Estratégico de Turismo 2014-2018 incorpora como una de sus principales líneas de trabajo el impulso de la accesibilidad y sostenibilidad de la oferta turística como factores fundamentales de calidad en destino.
Dentro de este epígrafe consignó distintos aspectos e ideas como son la sensibilización del turista, el apoyo al sector para la mejora de la accesibilidad de la oferta, desarrollo de aplicaciones sobre establecimientos y recursos turísticos accesibles en la región; adaptación de rutas turísticas a personas con discapacidad o la colaboración con asociaciones y plataformas especializadas en este ámbito.
La importancia de esta apuesta se quiso colocar dentro de un contexto «nacional e internacional», dado que Ramírez aseguró que «no existe una definición para este tipo de turismo», razón por la que estimó que lo pertinente de entrada es «ordenar los recursos que tenemos para crear un plan que integre, teniendo en cuenta la oferta y los recursos de Soria, que son muchos», resaltó.
En cualquier caso, tras las mesas redondas y conferencias de las jornadas técnicas del primer día, el sábado 24 tendrá lugar la jornada festiva y conmemorativa del Día del Turismo. Durante la jornada se promocionarán las 10 fiestas de interés turístico regional de la provincia de Soria y se llevará a cabo recreación históricas de Castilla y León.
Entre otras estarán la Soldadesca de Iruecha, los Desposorios de Jaime I de Aragón y Leonor de Castilla y los Felipecuartos de Ágreda, así como San Pascual Bailón y El Zarrón de Almazán. Otras manifestaciones no podrán estar presentes por falta de disponibilidad de efectivos en estas fechas.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/apuesta-turismo-inclusivo-calidad_71750.html