Aseguran que Soria se acerca a los niveles de contaminación atmosférica de Madrid

Ecologistas en Acción pide revisar la ubicación de la estación de medición soriana, ubicada en la avenida Valladolid.

Ecologistas en Acción ha requerido tanto al Ayuntamiento de Valladolid como a la Junta de Castilla y León que revisen la ubicación de las estaciones de control de la contaminación atmosférica en la Comunidad, según han indicado fuentes de la organización a través de un comunicado.
Desde el grupo ecologista han señalado que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la capital soriana, así como en León, se han acercado esta semana a los registrados en Madrid –ciudad afectada por una elevada contaminación de este gas–, con concentraciones de 206 microgramos por metro cúbico el martes a las 19.00 horas en León, y próximas a 200 microgramos por metro cúbico, límite horario legal, en Soria (197 el lunes a las 20.00 horas y 198 el miércoles a las 19.00 horas).

En cambio, los medidores de contaminación de Burgos, Palencia, Salamanca y Valladolid se han mantenido en niveles de NO2 «mucho más bajos», alejados del límite legal, han informado las mismas fuentes.

La organización ha destacado que «resulta paradójico» que año tras año sea la ciudad de Soria la más contaminada por el tráfico, a pesar de ser la capital de provincia más pequeña de Castilla y León, una «anomalía» que, según las fuentes, obedece a que la única estación de control de la contaminación soriana está ubicada en la arteria con más tráfico de la ciudad, la avenida de Valladolid.

Sin embargo, Ecologistas en Acción ha denunciado que «este no es el caso» de las estaciones de control de la contaminación del resto de las ciudades de Castilla y León y que los datos de las redes autonómicas y del Ayuntamiento de Valladolid «no resultan representativos» de la contaminación atmosférica en la región, ya que las estaciones de control «incumplen» actualmente las condiciones de implantación de la normativa europea y española porque están localizadas en áreas sin tráfico.

Por otra parte, las estaciones de Palencia y Burgos, hoy en día ubicadas en áreas alejadas del tráfico, se localizaban hasta hace algunos años en grandes vías de tráfico de ambas ciudades y registraban niveles de contaminación «superiores a los legalmente admisibles» pero moverlas a parques y calles sin tráfico ha resultado «efectivo» para «aparentar» que se ha resuelto el problema, ha criticado el grupo ecologista.

ASDEN reclama medidas que reduzcan el uso del coche privado

La Asociación Soriana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (ASDEN), en vista de los niveles de contaminación mencionados, se ha dirigido a las instituciones sorianas y regionales para comunicarles que «deberían empezar a adoptar medidas de divulgación, información y sensibilización con objeto de que se reduzca el uso del vehículo privado, especialmente de motores diesel, que es el principal foco emisor de dióxido de nitrógeno en Soria».

Sobre la ubicación actual de la estación de medición de la calidad del aire en Soria, ASDEN ha asegurado que es «un buen indicador de los niveles de contaminación en las calles o vías de más tráfico rodado que alerta muy bien de las peores condiciones de contaminación, que seguro que están presentes en otras muchas calles». «Si se ubicara en un sitio con menor tráfico como es el parque de El Castillo o Valonsadero sería un instrumento y gasto inútil, y nos engañaríamos a nosotros mismos sobre la realidad ambiental más cercana.

Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/12/29/ecologistas-accion-pide-que-revise-ubicacion-las-estacion-contaminacion-atmosferica-soria-1150767-1521032.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies