Asoaf demanda «medidas urgentes para revitalizar» el tren después de otro año sin inversiones
El colectivo critica que en los servicios matinales el billete se vende a bordo y no en la ventanilla por falta de personal.
Entre tanta intención, la Asociación Soriana de Amigos del Ferocarril (Asoaf) lamenta que se haya dejado fuera de las previsiones la línea del tren entre Soria y Madrid, más si cabe cuando Fomento incumplirá la inversión de cinco millones de euros reflejada para 2015 en la infraestructura. La línea sigue a la espera de completar la renovación iniciada hace ya una década, además de que los retrasos no han dejado de producirse.
El presidente, Jesús Rivera, exigió para el nuevo año «medidas urgentes para revitalizar el ferrocarril». Lo hizo a través de un comunicado en el que puso el acento en cuatro puntos.
- Mejor hace 20 años. A su juicio, «la situación del tren ha ido a peor en el último año desde los nuevos horarios implantados el 7 de febrero». «Estos horarios pretendían eliminar los registros de retrasos que arrojaban los anteriores, recogiendo las limitaciones de velocidad existentes en el trazado. Esto no supone una mejora, sino la constatación de la situación real de la infraestructura por la que transitan nuestros trenes», reprocha. Además del tiempo a su juicio «excesivo» del viaje (tres horas), «cualquier otra limitación de velocidad no contemplada en esos horarios o incidencia hacen que dichos tiempos se eleven». Así sucede en la actualidad, cuando son habituales en las llegadas a Soria retrasos de cinco a diez minutos. «De tal modo que es extraño que un tren realice el trayecto entre Madrid y Soria en tiempos inferiores a tres horas, situación que empeora lo que acontecía hace más de 20 años con peores trenes y mejores tarifas».
- Merma de la atención. Asoaf asegura que ha detectado «una merma en algunos de los servicios ofertados al viajero por falta de personal». Tal es el caso, agrega, «de la venta de billetes en los primeros trenes de la mañana en la propia estación de Soria, teniéndose que realizar a bordo del tren». El colectivo demanda a Renfe y Adif a que asignen a Soria «los recursos humanos necesarios para atender dignamente las necesidades de todos los viajeros».
- Una tercera frecuencia. De igual modo, Rivera demanda nuevamente la implantación de una tercera frecuencia diaria en horario de mediodía. Podría instaurarse «en ambos sentidos los viernes y los domingos a modo experimental en horarios en torno a las 16.00 de la tarde». De cualquier forma, reitera que el tren con salida a las 19.06 de El Cañuelo se impuso atendiendo las demandas de localidades de la provincia de Guadalajara, sustituyendo al de las 17.32 «que tenía mayor utilidad para los viajeros de Soria». La asociación «desea saber» la comparativa de ocupación entre el anterior servicio y el actual.
- Explicaciones al Gobierno. En cuarto lugar, exige de una vez la finalización de la renovación de la Torralba-Soria y solicita «explicaciones» sobre las intenciones del Gobierno en este sentido. También considera que la reapertura de la línea Soria-Castejón, dando servicios a Pamplona y Zaragoza, «complementaría y daría mayor sentido a la oferta actual».
Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2017/01/03/asoaf-demanda-medidas-urgentes-para-revitalizar-tren-despues-otro-ano-sin-inversiones-1151450-1521032.html