«Calma y sentido común» con quejas del alumnado
Representantes de los estudiantes entregan un manifiesto crítico y el rector advierte que «no es bueno andar a trastazos con las plazas»
La polémica que agita el campus Duques de Soria, tras la decisión del departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal de convocar una plaza genérica en vez de una específica para Renovables, vivió ayer un nuevo episodio con la entrega por parte de una representación de los alumnos de un manifiesto crítico con la actuación de la UVa en el asunto. El documento, recogido por Daniel Miguel, rector de la Universidad de Valladolid, y Fernando Rey, consejero de Educación, censura «la gestión deficiente» que, a su juicio, se ha seguido, manteniendo la acusación de que en el proceso se quiere beneficiar al Campus de Palencia en detrimento del de Soria.
Miguel, que valoró como «muy razonable la preocupación por Energéticas», hizo un llamamiento expreso a tener «calma y sentido común», advirtiendo que la orientación de una plaza «ni salva ni condena a una titulación». Asimismo defendió la autonomía que impera en la UVa y la pertinencia que tiene el departamento a la hora de decidir «qué plazas saca y cómo las saca».
En este sentido abundó al asegurar que el rector «no debe de interferir» y que no por tanto no puede ir «arbitrariamente» contra la decisión adoptada en el seno del Consejo. Además, estimó, no existe «irregularidad» en la dotación de la plaza. «No es cuestión de andar a trastazos con las plazas», expresó.
El rector de la UVa recordó la conveniencia de optar a la contratación de un profesorado «lo mejor posible», rechazando la idea de «llorar por la leche derramada».
Entre los lamentos, destacó la existencia de una «tormenta por una plaza», advirtiendo, por todo lo anteriormente apuntado, que «esto [el proceso de contratación] no va a tener marcha atrás». En cuanto a la posibilidad de que pueda ser llevado a los tribunales por parte de los descontentos precisó que la única forma segura de terminar en sede judicial es si entra en el asunto, «si la paro, seguro que iré», zanjó.
En última instancia, Miguel enmarcó el aspecto demográfico como parte extra en el problema de las contrataciones del profesorado, resultando, en su opinión, más acuciante en el caso de Soria, dado que también hubo problemas en Fisioterapia con la existencia de plazas desiertas. Asimismo recordó que no es posible «por ley» dar incentivos extra a Soria, lamentando no poder defender los estándares que preferiría la UVa en materia de contratación.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/calma-sentido-comun-quejas-alumnado_78503.html