Campo de Gómara se conciencia para «evitar» su desaparición

Medio centenar de representantes municipales quieren aunar esfuerzos para que no se vacíe la comarca

Medio centenar de representantes de la comarca soriana del campo de Gómara han tomado conciencia en Nomparedes, en la I Fiesta del Pan, de la necesidad de aunar esfuerzos para afrontar el grave problema de la despoblación, que amenaza con vaciar totalmente esta zona.

Los representantes municipales han acudido a Nomparedes a la llamada del coordinador de esta iniciativa, Miguel Ángel Rodríguez, quien ha resaltado a Efe que es necesario dar un salto cualitativo para poner el punto de mira en un objetivo viable que permita «que los pueblos sigan existiendo».

Para Rodríguez, la comarca de Gómara, donde apenas residen en invierno mil habitantes, necesita transformar los productos de la tierra -cereales- «o la despoblación no tiene solución».

Además, ha señalado que otro objetivo viable es conseguir que los pueblos de la zona sean atractivos como segundas viviendas, para lo que es imprescindible crear unas condiciones favorables, lo que permitirá que las viviendas pasen a ser de primera ocupación.

«No se trata de ser los jardineros de quienes vengan quince días en verano, sino tenerlos atractivos para que sobrevivan, porque de lo contrario van a ser ruinas en cuatro días», ha advertido.

Rodríguez ha apuntado que Filandia es el ejemplo a seguir, porque a pesar de tener un clima duro y no estar sobrado de recursos, ha rentabilizado sus productos, de tal forma que «no sale un grano de avena sin procesar, a todo le dan un valor añadido».

Rodríguez ha presentado un decálogo para afrontar la despoblación en la zona, entre cuyos puntos se encuentra la elaboración de un inventario de recursos de cada municipio y un plan de mejora de espacios públicos.

«No podemos estar esperando a que venga a salvarnos nadie. Llevamos 25 años oyendo hablar de planes de despoblación y la mayor parte de los políticos siguen viviendo a un kilómetro del suelo», ha lamentado.

La I Fiesta del Pan ha servido para constituir un grupo de trabajo formado por alcaldes que plantearán las medidas consensuadas a las diferentes administraciones.

Para el vicepresidente de Caja Rural de Soria, Anselmo García, es importante que este encuentro se repita todos los años en un municipio y en otras comarcas de la provincia para estrechar lazos, aumentar el orgullo de pertenencia al medio rural y conciencia de la necesidad de afrontar el problema de la despoblación.

En este sentido, ha reconocido que es imposible pretender que los pueblos tengan los habitantes que tuvieron en 1960, antes del inicio del proceso migratorio a las grandes ciudades, pero sí que el medio rural tenga similar calidad de vida que las ciudades.

«En Nomparedes, que llegó a tener 160 habitantes en el siglo XIX, viven ahora en invierno tres personas. Y esa es la norma de muchos pueblos de Soria», ha alertado.

García ha planteado como vital conseguir la incorporación de jóvenes al sector agrario y que las mujeres accedan a la titularidad de las explotaciones agrarias, además de apostar por la transformación de productos agrícolas,la modernización de los regadíos y el acceso a las telecomunicaciones.

El alcalde de Gómara, Juan Carlos Gonzalo, ha resaltado a Efe que el reto es complicado pero se está a tiempo siempre que se creen puestos de trabajo.

«Somos la gente que vivimos en los pueblos los que tenemos que tirar de este carro, obviamente siempre con la ayuda de las instituciones», ha reclamado.

Por último, el vicepresidente de la Diputación provincial de Soria, Pedro Casas, ha reconocido que el campo de Gómares es una de las comarcas sorianas más afectadas por la despoblación, un problema para cuya resolución ha pedido la ayuda de otras administraciones.

Enlace Heraldo de Soria:  http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2017/09/10/campo-gomara-conciencia-para-evitar-desaparicion-1195896-1521032.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies