jueves, octubre 5, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
DeportesLigaNoticias destacadasNumancia

COMUNICADO OFICIAL DEL C.D. NUMANCIA

El C. D. Numancia quiere agradecer a su afición la fidelidad mostrada en sus 72 años de historia y respetar su exigencia, aumentada –es de condición humana- campaña tras campaña después de 21 años consecutivos en el fútbol profesional. Al fin y al cabo, casi un tercio de los 72 años de historia del club han recorrido por Primera y Segunda división desde que allá por 1997 el C. D. Numancia ascendió a la categoría de plata. La exigencia de estos últimos años aumentada día a día por los éxitos del club no deben ni nublar ni empañar la realidad y no hacen más que poner de manifiesto la dificultad que existe en que el proyecto del Numancia se asiente, año tras año, en el fútbol profesional. El Club ha cumplido esta temporada 2016-17 veinte años ininterrumpidos en el fútbol profesional. La próxima campaña será la 21ª entre los mejores 42 equipos de Primera y Segunda división, un hito que, con números en la mano, está al alcance de muy pocos equipos, en concreto, de 17. Desde la campaña 1997-98, un total de 85 equipos han pasado por el fútbol profesional, pero de esos 85 equipos sólo 17 se han mantenido de forma continuada entre Primera y Segunda división y el C. D. Numancia es uno de ellos. Es más, de esos 17 equipos todos, a excepción del Sporting de Gijón y el Numancia, han ganado títulos nacionales y/o internacionales.
Junto al Numancia, los otros 17 equipos que se mantienen de forma continuada en el fútbol profesional son los siguientes:
-Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona, Espanyol, Valencia, Sevilla, Betis, Zaragoza, Málaga, Athletic de Bilbao, Valladolid, Deportivo de la Coruña, Sporting de Gijón, Real Sociedad, Celta y Villarreal.

Es más, de esos 85 equipos, más del 70 por ciento han atravesado por situaciones convulsas en su administración general, y un total de 28 han estado o están en concurso de acreedores por sus deudas y 14 han desaparecido como entidad deportiva. Ahora, con el control económico impuesto por la Liga, y en el que el C. D. Numancia ha sido uno de los más claros impulsores para sacarlo adelante, esta situación se ha paliado en buena parte y se ha establecido un rango de equilibrio e igualdad entre los competidores mucho más saludable en lo económico, pero que aumenta la exigencia en lo deportivo.
El C. D. Numancia sigue y seguirá apostando por este modelo continuista que nos ha permitido manejarnos con éxito entre los mejores del fútbol español durante más de 20 años. El Numancia significa mucho y bueno para el fútbol español y su modelo, lejos de pecar de ambición, es un ejemplo de ambición y de resistencia para la gran mayoría del fútbol nacional, por eso no admitimos ese mensaje de falta de ambición que algunos descuelgan de forma ignorante y a la par que interesada.
Otro apartado que el Club quiere resaltar es el de las inversiones que ha llevado a cabo en los últimos años en instalaciones deportivas. El C. D. Numancia ha invertido mas de 13 millones de euros en mejorar nuestras dotaciones como entidad deportiva de Soria y de sus socios y aficionados, que son los que disfrutan, a la postre, de la calidad y el confort de las instalaciones numantinas, tanto en la Ciudad Deportiva como en el campo de Los Pajaritos. La Ciudad Deportiva numantina es ya un sentimiento, un eco de nuestra responsabilidad social y un orgullo para los padres y los aficionados que disfrutan de ella y de sus deportistas cada fin de semana. Que duda cabe que podríamos prescindir de ella y destinar ese dinero a fichar futbolistas del primer equipo que podrian salir bien, mal o regular, pero no es nuestro estilo y el C. D. Numancia quiere ser un Club diferente y diferenciador, con nuestro primer equipo y con nuestro fútbol formativo. El Club podía haberse gastado ese dinero en futbolistas y haber dejado de lado este plan de inversiones, pero el Numancia siempre ha intentado equilibrar estos dos apartados sin dejar de hacer plantillas competitivas (con las dificultades propias para competir con clubes y ciudades de muchísimo mas potencial) sin dejar de ser ambicioso también en las inversiones para mejorar el confort de nuestro socio y abonado. Esta inversión en instalaciones se ha hecho con el presupuesto anual de cada ejercicio, compatibilizando plantillas competitivas con mejoras importantísimas en infraestructuras, como es la continua adecuación de Los Pajaritos, la instalación de calefacción en el estadio, los nuevos campos de la Ciudad Deportiva, etc. Mejoras e inversiones pagadas euro a euro por este Consejo de Administración, que lejos de ganar dinero ha gastado más de 14 millones de euros de su patrimonio personal para permitir que este proyecto se haya mantenido a lo largo del tiempo.
Queda bastante claro que en el aspecto de la ambición, de la resistencia y de la gestión no nos gana nadie y por ello el Club se atreve a pedir que la afición numantina siga otorgando la confianza y el apoyo mostrado a lo largo de estos 72 años de historia, con los últimos 21 entre los mejores 42 equipos de España.

¡Aúpa Numancia!

EQUIPOS EN EL FÚTBOL PROFESIONAL DE FORMA CONTINUADA LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

 

EQUIPO POBLACIÓN
REAL MADRID 3.165.000
ATLÉTICO DE MADRID 3.165.000
BARCELONA 1.600.000
ESPANYOL 1.600.000
VALENCIA 790.000
SEVILLA 690.000
BETIS 690.000
ZARAGOZA 660.000
MÁLAGA 569.000
ATHLETIC 345.000
VALLADOLID 300.000
DEPORTIVO DE LA CORUÑA 292.000
SPORTING DE GIJÓN 273.000
CELTA 243.000
REAL SOCIEDAD 186.000
VILLARREAL 50.000
NUMANCIA 39.000
TOTAL EQUIPOS (17/85) MEDIA POBLACIÓN =836.444 h
EQUIPOS EN EL FÚTBOL PROFESIONAL QUE HAN DESAPARECIDO

 

EQUIPO POBLACIÓN AÑOS DE HISTORIA
CIUDAD DE MURCIA 440.000 1999-2007 (9 AÑOS)
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS 379.000 1994-2011 (17 AÑOS)
ALICANTE 330.000 1918-2014 (96 AÑOS)
LOGROÑÉS 150.000 1940-2009 (69 AÑOS)
SALAMANCA 144.000 1923-2013 (90 AÑOS)
LLEIDA 138.000 1939-2011 (72 AÑOS)
OURENSE 105.000 1952-2014 (62 AÑOS)
COMPOSTELA 95.000 1928-2006 (78 AÑOS)
LORCA 91.000 2003-2010 (7 AÑOS)
POLI EJIDO 88.000 1969-2012 (43 AÑOS)
GRANADA 74 60.000 2007-2009 (2 AÑOS)
VECINDARIO 60.000 1962-2016 (54 AÑOS)
MÉRIDA 59.000 1921-2000 (79 AÑOS)
EXTREMADURA 35.000 1924-2010 (86 AÑOS)
TOTAL EQUIPOS (14/85)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies