Conflicto con la plataforma de apoyo al campus
Por un lado se anuncia su disolución pero su portavoz niega esta afirmación
La agitación que vive el campus de Soria fruto de su semana más convulsa no termina de remitir. Lejos de ello, ayer se abrió una nueva vía de conflicto y ruido con la Plataforma en Defensa del Campus de Soria que por un lado comunica su disolución, atribuida al peso de distintas informaciones «que recientemente han vinculado esta plataforma con sucesos acaecidos en el Campus», mientras que por contra, su portavoz, la desmiente categóricamente y dice que sigue viva y que nadie ha establecido con él una comunicación «que es obligada» para resolver.
Entre las motivaciones para la ‘presunta’ disolución, recogidas en un comunicado público, se argumenta la falta de acción, dado que «desde el año 2013 esta plataforma no se ha reunido ni debatido tema alguno» por lo que entiende que «cualquier declaración o información que desde entonces se nos haya atribuido carece de fundamento y deberá entenderse como restringida al ámbito personal y no supone una toma de posición por parte de la plataforma».
Asimismo, se justifica el paso dado «porque se observa la instrumentalización que se ha llevado a cabo de nuestra plataforma para obtener fines ajenos a los que se perseguían originariamente y para evitar que esta situación pueda repetirse en un futuro, se ha decidido disolver la Plataforma en Defensa del Campus de Soria con efecto inmediato».
En este sentido, José María Arroyo, representante de Personal, funcionario y trabajador de la unidad administrativa, asumió ayer también labores de portavocía ‘accidental’ para difundir la disolución y la voluntad de asumir un nuevo proceso con la que refundar en una nueva plataforma «con su número de registro y con todos los requisitos legales» que se requieren para operar con más actividad en el día a día del campus soriano, toda vez que Arroyo lamentó la inacción que ha presidido la ejecutoria de una plataforma «que se constituyó para la defensa de Agrarias y que ha estado un tanto vacía de contenidos» durante el último trienio.
Asimismo, y preguntado por cómo, quiénes y con qué representatividad se ha procedido a la antedicha disolución argumentó que se ha hecho con la mitad más uno de los miembros «unos doce aproximadamente» de los «quince o veinte con los que se creó», comentó.
Entre las bajas habidas, que achacó a razones personales, profesionales y de ciclo vital «como en el caso de los alumnos que han terminado y han empezado a hacer su vida fuera», destaca la posición en la que queda que el portavoz de la plataforma, Epifanio Díaz, «que no estuvo presente» en un acto de disolución en al que Arroyo dijo percibir que «los presentes se posicionaban en contra de la segregación a Burgos».
Mientras tanto, Epifanio Díaz recibió con «estupor» la noticia. «No doy crédito y me entero por vosotros. Lo único que puedo decir es yo sigo siendo el portavoz de la Plataforma de Apoyo al Campus de Soria y que ni se ha disuelto ni se disolverá en tanto y en cuanto haya que hacer alguna defensa de los intereses de Soria», enfatizó, añadiendo que sí conocía que se había planteado «una reunión» impulsada «por un grupo de personas» a la que no puedo acudir por asuntos de agenda personal.
De igual modo mostró su sorpresa por el modo y desde donde se ha canalizado la información, apuntando también que «piensan más en Valladolid, donde tienen su origen, y en sus intereses que en el Campus de Soria».
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/conflicto-plataforma-apoyo-campus_78722.html