De vigilantes a policías en Ágreda y Ólvega

La Junta habilita el reconocimiento de 3 agentes que ya prestaban servicio en estos 2 municipios

La supresión de la figura de los vigilantes municipales, que pasan a estar bajo el paraguas del Cuerpo de la Policía Local, permitirá que haya 3 nuevos agentes en la provincia de Soria. Esta determinación permitirá el reconocimiento de 2 casos en Ágreda y 1 más en Ólvega, tras la decisión adoptada por la Junta de Castilla y León.

La adecuación de la figura de los vigilantes municipales, que sustituía de facto a los policías locales en municipios con menos población y con recursos económicos más limitados, ha sido saludada tanto por los propios afectados como por distintos responsables políticos que, en algunos casos, habían apoyado abiertamente un tránsito muy demandado.

En este sentido, Jesús Manuel Alonso, alcalde de Ágreda, manifestó ayer a este periódico su «enorme satisfacción» ante una resolución «que hace justicia, que es merecida y que es acorde a las funciones que realmente hacen estas personas».

Alonso estima que «se trata de un reconocimiento necesario para una reivindicación que ha sido apoyada expresamente desde el Ayuntamiento de Ágreda», incluso con la redacción de una carta de apoyo que ya contenía la petición inequívoca del reconocimiento ahora alcanzado y que se incluye en el anteproyecto elaborado por la Administración regional que modificará la ley vigente de Coordinación de Policías Locales de Castilla y León.

La medida, saludada y celebrada por el sindicato Csif, que contribuyó a su difusión, certifica el pase a la categoría de policía municipal, terminando así «con un problema que se venía arrastrando desde hace tiempo».

Csif afirma que la modificación asumida «normaliza, iguala y clarifica la situación de todos los agentes municipales, que quedarán integrados en el Cuerpo de Policía, si bien se permitirá la coexistencia de la integración en el Cuerpo con mantenimiento de plantillas municipales según la Relación de Puestos de Trabajo (RTP), para las situaciones «a extinguir» de los vigilantes municipales. Asimismo, apunta Csif, que el paso a policía local exigirá «lógicamente» unas condiciones relativas a formación y a titulación.

La decisión de suprimir la figura del vigilante municipal la ha tomado la Junta, después de escuchar a diversos agentes sociales, como la Agencia de Protección Civil, la comisión regional de Coordinación de Policías Locales, el Procurador del Común, los Ayuntamientos afectados o la Asociación de Vigilantes Municipales de Castilla y León.

Csif insistió ayer en que la supresión del vigilante municipal es una decisión «coherente y razonable», apuntando también que la equiparación «ya se está produciendo» en otras Comunidades, como Aragón o Baleares.

El caso de Ágreda y Ólvega, los dos municipios del Moncayo, tiene continuación en otros puntos de Castilla y León. La misma situación se observa en otros 19 municipios más de la Comunidad, que también cuentan con vigilantes municipales.

En concreto, por su número, destacan los 6 existentes en Cistérniga (en el alfoz de Valladolid), los 4 de Villamayor (Salamanca) y Cantalejo (Segovia). Con tres vigilantes están Santa María del Páramo (León) y Carrión de los Condes (Palencia), quedando el resto de ayuntamientos con uno o dos vigilantes.

Aunque los vigilantes municipales son, según el Csif, «una figura menor al del agente perteneciente al Cuerpo de Policía Local», suponiéndose que tienen «alguna competencia menos o que no deben exponerse a tantos riesgos, ya que no llevan arma de fuego, la realidad es que los agentes de autoridad, denominados vigilantes municipales, están realizando funciones similares al del policía local, y sus condiciones laborales son inferiores».

La situación, denunciada desde hace tiempo, dadas las incidencias de trabajo y la conflictividad que afrontan, con exposición a riesgos similares, acaba al mismo tiempo que una confusión por la que se confundía a estos agentes municipales con los vigilantes de seguridad, «existiendo un agravio comparativo profesional respecto al grupo funcionarial al que se pertenece, ya que los vigilantes están asignados al subgrupo C2 y los policías locales al C1».

Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/vigilantes-policias-agreda-olvega_82493.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies