Diputación controla la calidad del agua de consumo en 326 pueblos
Desde el 1 de febrero, el servicio está siendo prestado por Laboratorios Nilsson SL
Dentro de los servicios que la Diputación de Soria pone a disposición de los ayuntamientos de la provincia desde el departamento de Medio Ambiente, destaca el de control de la calidad del agua de consumo humano que atiende en la actualidad a 326 localidades sorianas. Un servicio que desde el pasado 1 de febrero se viene prestado por parte de una nueva empresa adjudicataria, Laboratorios Nilsson SL, pero que mantiene las prestaciones que se ofrecen a los ayuntamientos adheridos por convenio, tal y como informaron desde la institución provincial, como la realización del control de calidad de las aguas; el mantenimiento de los equipos de desinfección, con reposición de cloro; la elaboración y mantenimiento del Protocolo de Autocontrol y Gestión del Abastecimiento; y la sustitución/reposición de los equipos de desinfección en el caso de fin de la vida útil de los existentes. Los ayuntamientos interesados pueden adherirse al servicio eligiendo una de las dos opciones que se plantean: analíticas (opción A) o analíticas y mantenimiento de los equipos (opción B). De las 326 localidades, 230 tienen la opción B.
La empresa Laboratorios Nilsson SL resultó adjudicataria del servicio con un presupuesto de 234.740 euros y un plazo de dos años más dos posibles prórrogas anuales. Entre sus obligaciones destaca prestar el servicio de forma continuada y regular; aportar todos los medios materiales y humanos necesarios para la adecuada realización de los trabajos encomendados, incluido vehículos y personal de refuerzo; y facilitar a los ayuntamientos la información general y permanente que resulte necesaria para el seguimiento del servicio encomendado. Además, al objeto de mantener un contacto continuo con los ayuntamientos, todo ello como medio de atender sus quejas o sugerencias, la empresa dispondrá de un servicio de atención al ayuntamiento mediante correo electrónico y número de teléfono con contestación personal de 9.00 a 14.00 horas. De todas las quejas y sugerencias se mantendrá un archivo para corregir los problemas planteados y para todas ellas la empresa aportará y adoptará las soluciones técnicas que entienda oportunas en el plazo máximo de 24 horas.
El Procurador del Común de Castilla y León actuó de oficio durante el pasado año en 59 núcleos de población de la provincia, pertenecientes a 25 municipios, al tener conocimiento de «la existencia de algunas deficiencias en el control sanitario del abastecimiento de agua potable» que se efectúa, en este caso, por parte de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León «en los denominados abastecimientos menores». La institución ha comprobado que 59 núcleos de la provincia «están solicitando expresamente su exclusión del programa de vigilancia sanitaria del agua», siendo aceptadas «por los Servicios Territoriales correspondientes mayoritariamente, lo que de hecho viene a suponer que un amplio porcentaje de la población residente y también la flotante se quede sin la garantía sanitaria en dichos abastecimientos, garantía que hasta este momento se venía ofreciendo por esa Consejería de manera universal a toda la población de nuestra Comunidad independientemente de la entidad poblacionalde la localidad en la que se residiera, lo que de generalizarse podría vulnerar no solo el derecho a la salud, sino también el principio de igualdad».