Dos hectáreas de mirador para coronar Bellosillo
El proyecto requerirá mover casi 100.000 metros cúbicos de escombros
a escombrera de Bellosillo se convertirá en un parque de 73.400 metros cuadrados, uno de los mayores de la capital, una vez se ejecute la intervención anunciada por la Junta y reclamada desde hace años por el Ayuntamiento. Los 1.015.387,10 euros presupuestados por la Junta en la licitación obrarán el ‘milagro’ una vez se formalice el contrato de ejecución.
En ‘nuevo’ monte recibirá una capa de medio metro de tierra fértil para ser repoblado con especies autóctonas, lo que convertirá su imagen parda y adusta en una nueva zona verde. No obstante una de las cuestiones más llamativas -y esperadas- será la zona del mirador sobre la ciudad y Numancia.
Con una superficie que supera las dos hectáreas, la intención es que se convierta en el punto emblemático del nuevo parque. Contará también con una repoblación vegetal, pero permitirá disfrutar de los paisajes en kilómetros a la redonda. Se podrá acceder de dos maneras en función de si se quiere llegar con vehículo o a pie.
La primera de ellas será a través del camino actual, mejorado y pavimentado, con un kilómetro de longitud. Desde ahí se abrirá una pista de cinco metros de anchura para permitir el paso de vehículos ligeros hasta un pequeño aparcamiento previsto en el proyecto que se ubica hacia el oeste, en la parte más cercana al polígono industrial.
Para los peatones, en la ladera del monte se habilitará otra plataforma similar a la del mirador pero concebida como área de esparcimiento y orientada hacia la N-111 de 5.000 metros cuadrados. De hecho, se encontrará a escasos metros de la carretera. Desde ese punto y a través de un camino de tres metros de anchura se subirá caminando hasta la nueva cima del ‘monte’ reconvertida en mirador.
En total, la intervención conllevará un movimiento de tierras de casi 100.000 metros cúbicos de material para suavizar el perfil del ‘monte artificial’ y hacerlo más fácil para el tránsito de personas y vehículos. Este capítulo requiere de casi la mitad del presupuesto. Así se desprende del proyecto realizado por Uxama Ingeniería y hecho público por el Ejecutivo Regional en el que ya se detalla cómo quedará este nuevo espacio de ocio. La intención es modificar el monte para que la pendiente máxima no supere en ningún momento el 33%, algo que sí ocurre en la actualidad tras los numerosos años de escombros apilados. De hecho, se señala que los vertidos han llegado a rebasar la superficie de la propia finca de Bellosillo.
Para las protecciones se ha optado por dar una imagen lo más natural posible que entonará con la de la plataforma elevada del Camino del Agua, a escasos metros de este entorno. El vallado de las plataformas se hará con postes de madera de un metro de altura. Además, en ambos espacios de ocio se instalarán bancos, papeleras y paneles informativos.
Respecto a la vegetación, en la parte baja y de menor pendiente se plantarán árboles para que al crecer vayan haciendo una pantalla que evite en la medida de lo posible la ‘mezcla visual’ con la N-111. En la zona media, donde la pendiente será más pronunciada, se apuesta por arbustos que vayan compactando el terreno para evitar escorrentías. Pinos, encinas, robles o sabinas pasaran a formar parte de un paisaje en el que ahora sólo hay escombros.
El plazo de ejecución contemplado según el proyecto será de seis meses, por lo que si los trámites administrativos siguen un curso normal y las posibles alegaciones no lo demoran, podría estar listo en el segundo semestre de 2017. En el proyecto se destaca que todos los terrenos son de titularidad municipal, lo que evitaría tener que hacer expropiaciones o adquisiciones con la consiguiente mejora en los plazos de tramitación.
Por el momento la Junta, el Ministerio de Fomento (por proximidad a la N-111) y la Red Natura 2000 ya han presentado informes favorables al proyecto con la mera recomendación de cambiar algunas de las especies arbustivas propuestas por otras más rústicas. No se ha constatado tampoco la existencia de lixiviados ni de acuíferos cercanos. La intención es cofinanciar el proyecto a través del ‘Fondo Feder 2014/2020. Europa impulsa nuestro crecimiento’, por lo que también existiría un respaldo desde la Unión Europea a una solución que estuvo varada una década.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/dos-hectareas-mirador-coronar-bellosillo_75998.html