viernes, diciembre 8, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Diario de SoriaHeraldo de SoriaProvincia

El alquiler medio asciende a 409 euros, 265 menos que la referencia nacional

La provincia se sitúa en un entorno similar a los de Almería y Huelva, con una ligera subida desde 2015

La situación general se diferencia de hace décadas, cuando el alquiler era la única opción para muchas familias. Hoy prima la propiedad en los pisos, pero en los últimos años se advierte un repunte en los arrendamientos. La cuantía media que se abona en la provincia se coloca en la parte baja nacional, según se desprende del informe monográfico sobre el arrendamiento realizado por el Ministerio de Fomento. El Observatorio de Vivienda y Suelo fija en 409 euros el promedio en Soria, una cifra que se aleja claramente del dato nacional de 674. La provincia resulta notablemente más barata, con una rebaja a su favor de 265 euros. Alquilar es prácticamente más liviano en un 40%.


El Observatorio se realiza sobre la base de las estadísticas de la administración tributaria, el Consejo General del Notariado, el Colegio de Registradores de la Propiedad y otros registros sobre contratos de arrendamiento y depósitos de fianzas. La indagación de Fomento se traduce para 2018 en una renta de 4,3 euros por metro cuadrado al mes, contando con que la vivienda más común tiene una superficie de 101,1 metros cuadrados.


Soria se encuentra en un entorno parecido a los de Almería y Huelva, donde las rentas alcanzan los 421 y los 401 euros, respectivamente. En esta horquilla también está Palencia, con 403. En el panorama nacional Lugo se destaca como la provincia donde es menos oneroso el alquiler para las familias. Sus 336 euros contrastan con los números que se manejan en Madrid, 819 euros que la convierten en la zona más cara de España. Tras Lugo se coloca Teruel y sus 376 euros.


La evolución de los últimos años deja en Soria un ligero crecimiento de las rentas. En 2014 y 2015 el Ministerio de Fomento calcula que se abonaron 3,9 euros por mes y metro cuadrado. En 2016 y 2017 se produjeron variaciones hasta los 4,1 y 4,2 euros. En 2018 se conoció otra elevación de diez céntimos.
En cuanto a la capital, el alquiler medio sube en relación al conjunto de la provincia. No excesivamente, ya que la estadística apunta a los 424 euros. Esta cantidad se vincula a una mensualidad de 4,5 euros por metro cuadrado para una vivienda de 100,1. Tanto la entrada referida a la provincia como la de la capital se sostienen en la información de los depósitos de fianza, explica Fomento.


Con 424 euros el arrendamiento en la capital soriana es similar al de las localidades gaditanas de Chiclana de la Frontera (426), Jerez de la Frontera (428) y Puerto Real (433). Otras ciudades con volúmenes parecidos son Huelva (423); Antequera (Málaga, 417); Carmona (Sevilla, 432); Huesca (426); León (417); Palencia (413); Manresa (Barcelona, 432); Olot (Gerona, 420); Lérida (432); Elda (Alicante, 420); Torrevieja (Alicante, 415); Alaquàs (Valencia, 421); Alcira (Valencia, 432); y Xirivella (Valencia, 432).


El Ministerio de Fomento de dedica un apartado a determinar el número viviendas en alquiler por antigüedad de la construcción. A partir de 2012 pocas unidades se han sumado al parque en la provincia. Es el periodo comprendido entre 2002 y 2011 el más numeroso, con 1.008 casas que se han acogido a esta fórmula. A continuación se coloca el arco entre 1971 y 1980. Se trata de 830 unidades, 78 sobre el siguiente más representado, entre 1991 y 2001. Como curiosidad, hay seis casas alquiladas que fueron construidas antes de 1900 y 151 entre este año y 1920.


Dos de las que vieron la luz en el XIX se asientan en la capital, lo mismo que 74 anteriores a 1920. También en la ciudad es el periodo que va de 2002 a 2011 el más representativo del parque, con 590. Luego se significa el tramo de 1991 a 2001 y sus 519 unidades. En total, constan al Ministerio 2.847 casas en alquiler en la capital, de un total de 4.519 en la provincia. El Ministerio incluye además otros inmuebles con usos variados en el mercado. Así, figuran 680 almacenes, 410 establecimientos industriales, 674 comercios y 120 oficinas.


Más allá de la información sobre los depósitos de fianza, el Observatorio recopila las correspondientes a dos de los portales inmobiliarios de internet más frecuentes: Fotocasa e Idealista. Los datos de uno y otro difieren de los precedentes.


No mucho en el caso de Fotocasa, que habla de un alquiler medio de 4,1 euros al mes por metro cuadrado (4,3 en Fomento), con una variación en 2018 notablemente a la baja sobre 2017, un 24,7% menos. La diferencia, al alza, es más considerable en Idealista. Este servicio refleja una renta media mensual de 5,3 euros por unidad de superficie y establece una elevación del 3,6%. Esto por lo que tiene que ver con la provincia.


En cuanto a la capital, Fotocasa insiste en la caída en 2018, un promedio del 27%, con un arrendamiento de 4,1 euros. A 5,9 asciende la valoración de Idealista, que cifra la subida en la ciudad en un 3,3%.


La tendencia de las cifras también es fijada por Idealista, ya que en el otro portal no hay entradas para Soria. La provincia pasó de una media de 4,6 euros al mes por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2007 a 5,3 en 2018. Como se ve, utiliza un horizonte de comparación amplio. Entre junio de 2018 y el mismo mes de 2019 se dio un alza de diez céntimos.

http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/alquiler-medio-asciende-409-euros-265-menos-referencia-nacional_139390.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies