sábado, septiembre 23, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
ElDiaSoriaProvincia

El Ayuntamiento de Covaleda (Soria) aprueba su propia ordenanza micológica

El Ayuntamiento de Covaleda aprobó anoche en sesión plenaria su nueva ordenanza micológica, un documento propio con el que determina cómo se recolectan las setas en su término municipal y que viene a suplir su participación en el Proyecto de Regulación Micológica de Castilla y León.

El regidor de este municipio pinariego, José Antonio de Miguel, recordó que no es extraño que la localidad tenga su propia regulación, ya que son muchas otras localidades de Castilla y León las que disponen de ordenanzas propias que contaron con el visto bueno de la Junta.

«No estamos haciendo nada que vaya contra la Ley», señaló argumentando que «la Ordenanza reguladora de los aprovechamientos micológicos en el Monte no 125 del CUP de este municipio de Covaleda es legal conforme a lo establecido en el artículo 48.1 de la Ley de Montes de Castilla y León, así como lo dispuesto en el artículo 8º.3.c) del Decreto 130/1999, de 17 de junio, por el que se ordenan y regulan los aprovechamientos micológicos, en los montes ubicados en la Comunidad de Castilla y León».

Para el alcalde de la localidad de Covaleda el único objetivo de regular la recolección micológica es «asegurar una recolección sostenible, buscando el efectivo cumplimiento de todos los objetivos previstos en el artículo 4º de la Ley de Montes», destacando el objetivo relacionado con “la permanencia de las poblaciones humanas locales vinculadas a los montes, siendo por tanto, los vecinos empadronados en nuestro municipio, los principales beneficiados en la regulacio?n que se pretende aprobar”, señaló.

«Esta Corporación no entiende por qué el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria tiene tanto interés en que Covaleda no cuente con su propia regulación micolo?gica. Sin embargo, dicho Servicio Territorial no encuentra inconveniente en las adjudicaciones, de forma directa, año tras año, y por el mismo precio de tasación, de los aprovechamientos micológicos de cada municipio soriano a una Fundacio?n dependiente de la Junta de Castilla y León», criticó refiriéndose a la Fundación Cesefor.

Esta ordenanza reguladora contempla cobrar únicamente por expedición de documentos. En este caso se cobrarían cinco euros (cada dos días) a los no empadronados y empadronados que lleven inscritos en el municipio menos de un año y dos días. Para el resto la recolección sería de carácter gratuito beneficiando a los vecinos, objetivo final de este proyecto covaledense desde el momento en el que el equipo de Gobierno decidió salir del Micocyl al que había pertenecido los dos últimos años.

Enlace eldiasoria: http://www.eldiasoria.es/noticia/Z6F207368-B15D-1A3F-464C8F1687B6565B/20160427/ayuntamiento/covaleda/soria/aprueba/propia/ordenanza/micologica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies