El Ayuntamiento de Soria pedirá a la CHD que asuma los costes de la recuperación de las márgenes del Duero
El Ayuntamiento de Soria pedirá a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que asuma los costes económicos que supondrá la recuperación de las márgenes del Duero a su paso por el término municipal, tras la crecida del río por el desembalse preventivo del pantano de la Cuerda del Pozo.
«Como administración local vamos a intentar que esos daños, si son consecuencia de una medida que ha adoptado el Gobierno, que al final acabe asumiendo parte por lo menos parte de esos costes la Confederación», ha avanzado este lunes el concejal de Servicios Locales, Javier Antón.
El Ayuntamiento de Soria, que todavía no ha evaluado los daños producidos por las inundaciones en el Duero, ha confirmado que las sendas peatonales que discurren por las márgenes del río Duero resultaron anegadas por la crecida del río.
Antón ha señalado que se ha tenido que soltar más agua del embalse de la Cuerda del Pozo de lo que es habitual, con las consecuencias, en forma de inundaciones, que todos los ciudadanos han tenido ocasión de comprobar.
«Habrá que preguntar a la CHD por qué ha sucedido esto, si es un imprevisto, y analizar de cara al futuro y poner mecanismos que no pongan en peligro inversiones que han hecho los municipios aguas abajo del pantano», ha señalado.
Por su parte, COAG-Soria ha solicitado hoy una reunión urgente a la subdelegada del Gobierno en la provincia, María José Heredia, para analizar las causas y la situación derivada de las inundaciones en las zonas de cultivo, provocadas por la crecida del río Duero.
Para la OPA, la causa de estos daños en las tierras de cultivo son debidas al desembalse realizado en los últimos días del pantano de la Cuerda del Pozo, «ya que éste se tendría que haber realizado de poco en poco y no de forma masiva».
La Confederación Hidrográfica del Duero ha confirmado hoy que la situación tiende a la normalidad en la cuenca alta del Duero, al trasladarse la onda de la avenida al tramo medio y bajo, en las provincias de Burgos y Valladolid.
La punta de la crecida, según estas mismas fuentes, se encuentra actualmente en la provincia de Soria, en Almazán, donde el caudal registrado es de 247 metros cúbicos por segundo.
Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/02/15/el-ayuntamiento-soria-pedira-chd-que-asuma-los-costes-recuperacion-las-margenes-del-duero-764720-1521032.html