El Ayuntamiento de Tardelcuende pedirá a Diputación y Junta que aporten 85.000 euros para arreglar la casa de Gaya Nuño

El Ayuntamiento de Tardelcuende continuará en 2016 con el objetivo marcado de rehabilitar la vivienda en la que vivió su vecino más ilustre, el humanista Juan Antonio Gaya Nuño, después de que durante el pasado año un arquitecto estudiara las posibilidades reales del edificio y asegurara que la mejor opción era el derribo y reconstrucción del mismo. Para ello, el Consistorio, propietario de la casa, necesita 170.000 euros, una cuantía «elevada para un municipio pequeño», tal y como indicó el alcalde, Ricardo Corredor.

Por ello espera que «haya un Gobierno Central sensible con los temas culturales y que la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial aporten al menos la mitad» del coste de la obra.

La vivienda se encuentra «en muy mal estado» por lo que apremia una restauración integral que pasaría por la demolición del edificio y su posterior reconstrucción. «Es una obra que podría realizarse por fases, por lo que no sería necesario todo el dinero en un primer momento», indicó el regidor, quien consideró que 85.000 euros es una cuantía «aceptable para administraciones grandes pero elevada para un Ayuntamiento como el de Tardelcuende».

Búsqueda de financiación

Aunque el proyecto lleva meses redactado, «el primer paso para empezar a ejecutarlo es la financiación», explicó. La cuantía total ascendería a 170.000 euros y el Consistorio y la Asociación Cultural Gaya Nuño podrían ser los encargados de aportar los otros 85.000 euros. «En el caso de que las administraciones financiaran el 50% el Consistorio y la asociación echaríamos el resto y buscaríamos conseguir dinero a través de diferentes actividades», señaló Corredor.

«No podemos gastarnos lo que no tenemos y tampoco lo que queremos porque todo eso está regulado. Pero a la espera de cerrar el balance de 2015, el Ayuntamiento tendrá superávit», explicó. Además, el primer edil indicó que no le gusta «el dinero en los bancos». «No me seduce», añadió. Y es que su modo de entender su labor al frente de la administración local es la de «invertir y mejorar la calidad de vida de los vecinos».

Por su parte, el presidente de la asociación que tiene el nombre del humanista, Amador Marín, explicó que apoyarán que la vivienda se rehabilite «cuanto antes». «Nos da mucha pena que la casa no se cuide y creemos necesario que exista un museo ceñido a su figura», indicó.

Aunque entiende que «el presupuesto del Ayuntamiento no es suficiente»para abarcar el arreglo en solitario, consideró que «otras administraciones podrían colaborar en la restauración».

Marín también insistió en que las labores se pueden ejecutar de manera progresiva. «No tiene por qué hacerse todo el mismo año. Sabemos que han sido años duros y no ha habido dinero, pero creemos que poco a poco se puede ir avanzando», comentó.

Finalmente, el presidente de la asociación animó a «insistir y seguir pidiendo a las administraciones que llegue algo de dinero» y abogó por «hacer ver que Gaya Nuño es una figura importante en el ámbito cultural, alguien por quien apostar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies