sábado, septiembre 23, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Soria

El Certamen de Creación Joven consigue el sello ‘Talento Joven’ que concede el Gobierno a través del Instituto de Juventud y se convierte en el primer Ayuntamiento en lograrlo

La resolución se conoció el pasado 26 de enero y permite al evento mostrar esta identificación en próximas ediciones y a su vez entrar en el canal de promoción del INJUVE. El año pasado se presentaron más de 200 trabajos en distintas disciplinas.

El Certamen de Creación Joven que organiza anualmente el Ayuntamiento de Soria y este año cumplirá 23 ediciones ha conseguido el sello ‘Talento Joven’ que resuelve el Ministerio a través del Instituto de la Juventud (INJUVE). El Consistorio se ha convertido en el primer ayuntamiento que logra este distintivo que certifica la promoción de las artes en todas sus variantes en la ciudad así como la entrada de Soria en el canal de promoción de las actividades del INJUVE. La resolución fue hecha pública el pasado 26 de enero y es un nuevo espaldarazo a las actividades municipales que, además de su continuidad en el tiempo y crecimiento en calidad, están experimentado en los últimos años un despegue en calidad como con el sello europeo del Otoño Musical, la entrada del Certamen de Cortos en el circuito de los Goya o ahora este sello nacional.

Inés Andrés ha explicado que se trata de una cita consolidada en la que prima “conseguir un evento dinámico, abierto, original, divertido, sugerente y creativo”. Los jóvenes presentaron en la última edición más de 200 trabajos en las distintas disciplinas siendo la fotografía la que mayor número de obras incluye con 60 trabajos a concurso. Inés Andrés ha recordado que la participación se ha consolidado  “hemos visto que hemos acertado con la poesía y el relato al vincularlo a la feria de Expoesía haciendo más visible el trabajo de los jóvenes, pero nos queda seguir trabajando para conseguir una mayor respuesta en la categoría de teatro con tres representaciones inscritas”. En esta línea, ha señalado que “estamos mirando distintas opciones como, por ejemplo, adelantar las fechas del teatro ya que es una de las disciplinas que exige más tiempo y más trabajo en equipo y el mes de mayo para los jóvenes, en muchos casos con exámenes, puede ser especialmente complicado”.

Por otro lado, la concejala se ha mostrado satisfecha con la obtención del sello de calidad.  Inés Andrés considera positivo entrar en el calendario nacional ya que el Instituto de la Juventud se compromete a promover y difundir el valor de la actividad y programa que lo obtiene, así como a fomentar la adhesión al mismo de empresas y entidades que trabajen en el ámbito de juventud. Se consigue dará visibilidad al sello, difundiendo la relación de entidades adheridas e informando sobre los programas acreditados, a través de la web y redes sociales Injuve

Este sello reconoce y destaca aquellos programas de empresas, entidades juveniles, administraciones públicas, organizaciones e instituciones que ofrecen a los jóvenes posibilidades de desarrollar su talento. Asimismo, identifica las actividades propias del Instituto de la Juventud y aquellos programas en los que colabora y/o apoya de forma directa este Organismo.

  • Formación/Educación: programas que orienten y ofrezcan capacitación profesional a través de acciones formativas (aprendizaje, cualificación, recualificación o reciclaje) o laborales (primera experiencia laboral mediante formación profesional dual y becas prácticas), o que incidan en la reducción del fracaso escolar y del abandono educativo temprano. Asimismo, programas que promuevan la adquisición de competencias transversales o digitales, así como formación en valores para la convivencia.
  • Emprendimiento y empleo: programas que apoyen el emprendimiento individual o colectivo por parte de jóvenes, y programas de emprendimiento empresarial o social protagonizados mayoritariamente por jóvenes. En el ámbito del empleo, programas orientados a impulsar que organizaciones, instituciones, entidades públicas y privadas y administraciones públicas ofrezcan oportunidades laborales a los jóvenes.
  • Investigación: programas que apoyen e incentiven la actividad investigadora de jóvenes, y programas de investigación propiamente dichos realizados mayoritariamente por jóvenes.
  • Innovación digital: programas que fomenten entre los jóvenes el interés y la formación en los ámbitos del desarrollo, diseño y  creación de contenidos digitales, y relacionen la faceta creativa con el conocimiento de la tecnología y las herramientas para la creación gráfica.
  • Información y comunicación: programas de información que atiendan las demandas de los jóvenes e incentiven su participación. Asimismo, iniciativas de comunicación por y para jóvenes, o que transmitan una imagen positiva de la juventud.
  • Medio ambiente: programas que fomenten en los jóvenes el interés por el cuidado y preservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la participación en actividades de compromiso y actuación responsable hacia el entorno.
  • Creación artística y cultura: programas que impulsen la creación joven, fomentando la actividad de jóvenes creadores, la promoción y difusión de su obra y su incorporación al ámbito profesional.
  • Deporte: programas que fomenten el deporte como medio para promover valores en los jóvenes y fomentar hábitos y estilos de vida saludable.
  • Inclusión social y voluntariado: programas que fomenten la igualdad de oportunidades y la prevención de la exclusión social de personas pertenecientes a grupos en riesgo de exclusión social, así como el voluntariado juvenil.
  • Internacional: programas de movilidad y cooperación internacional.

 

DATOS DE PARTICIPACIÓN DE LA ÚLTIMA EDICIÓN (AÑO 2017 – 22ª EDICIÓN)

FESTIVAL DE CREACIÓN JOVEN

MODALIDADES A CONCURSO

Nº DE CHICOS

Nº DE CHICAS

TOTALES

  – 18 AÑOS + 18 AÑOS – 18 AÑOS + 18 AÑOS
ESCULTURA 1 1 2 0 4
 PINTURA 1 3 7 3 14
POESÍA 3 3 1 1 8
VERSOS CALLEJEROS 2 7 3 13 25
RELATO 3 5 3 3 14
FOTOGRAFÍA 1 10 6 6 23
MÚSICA CLÁSICA 1 2 3 2 8
MICRORRELATO TWITTER 24 24
  120

 

 

MUESTRAS

 

PARTICIPANTES GRUPOS DE MÚSICA PARTICIPANTES ARTES ESCÉNICAS
Mercenarios del compás Grupo de Teatro Grupo Magisterio
Indecisión Grupo de Teatro Galatea
Raptherae Grupo de artes escénicas con una actuación musical y de expresión corporal: Abaniquea.
SN Music  
Kolisiøn  
Tito Ramone  
Los Jake’s drunken  
Mr. Mushroom  
Iris Rangil  
Endoval  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies