miércoles, octubre 4, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Heraldo de SoriaProvincia

El comercio soriano confía en consolidar las «buenas» ventas de Navidad en período de descuentos

El comercio de la provincia de Soria confía en poder consolidar las ventas realizadas durante las navidades y las jornadas previas al día de Reyes durante el período de rebajas, una campaña que comenzó este jueves en la mayoría de establecimientos, aunque algunos mantienen descuentos desde hace varias semanas -además del acicate para el consumo del Black Friday en noviembre-, y otros han adelantado las rebajas al 2 de enero. Lo cierto es que este período viene marcado ya por la tradición, pues desde hace tres años legalmente puede desterrarse de la jerga comercial después de la liberalización de la actividad a través de Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Tanto el comercio tradicional como el de las grandes cadenas coinciden en que el período previo a las rebajas no ha ido del todo mal. Así desde Soriacentro hablan, desde la propia experiencia, de un incremento de ventas entorno al 15%, mientras desde la Federación de Empresarios del Comercio de Soria (FEC-Soria) mantienen que entre las navidades anteriores y hasta octubre se habría experimento un repunte de entre el 2 y el 5% en ventas en los mejores casos. Mientras, el Black Friday «fue muy bien, aunque esto no te salva noviembre» y diciembre, exceptuando los días de Navidad, se ha ido tirando de las ventas por los descuentos.

Además, en el sector, son optimistas con las rebajas. Desde el Centro Comercial creen que puede haber un 2-3% más de gasto este año, hasta los 90 euros de media por persona. En este sentido, difieren desde FEC-Soria al calcular entre 50 y 70 euros por comprador durante este período.

Pese a estas pequeñas discrepancias el sector parece que tiene mejor cara que hace unos años, cuando las economías domésticas también palidecían. Y aunque ahora no sean del todo prósperas, los profesionales mantienen que parece que se empieza a abrir una etapa más sostenible.

Lo que es cierto es que la de este jueves fue una jornada «bastante esperada» para muchos clientes, bien porque «algunos compran los Reyes el 7 de enero», como indican desde FEC-Soria, bien porque pueden adquirir «ropa de invierno, que es la que, por climatología, más tiempo se puede amortizar», como observan desde el Centro Comercial Camaretas. Textil, calzado y complemente son ahora los productos más demandados, aunque también la gente aprovecha para comprar algún artículo que necesitaba a mejor precio.

Algunos retrasarán sus compras todavía unos días, según el pronóstico de Soria Centro. Su presidente, Jesús Muñoz, explicó que esto se debe a que desde hace tres años «casi hemos ‘matado’ las rebajas» con la liberalización comercial. Ahora «con los descuentos que se vienen haciendo, de los que nuestro público se ha beneficiado, las ventas son diferentes». En este sentido admitió que habían sido «buenas» y reafirmó,«somos optimistas» con las fechas actuales en las que las ofertas también hacen atractiva la compra. «Estamos contentos con cómo ha reaccionado la clientela y confiamos en que mejore», admitió.

Por su parte, el vicepresidente de FEC-Soria, Alberto Gil, mantiene que «el tiempo a veces frena a la gente». Gil explicó que los descuentos llevaban «desde noviembre, con el Black Friday, que tuvo mucho tirón», aunque observó que para próximas campañas habría que «replantearlo» para que las ventas no se frenasen para el resto de temporada, pues «algunas personas incluso compraron algún regalo para estas navidades» en ese momento.

Mientras las perspectivas también son optimistas para el Centro Comercial Camaretas, donde en algún establecimiento se puede leer, para sorpresa de no pocos, carteles con descuentos de hasta el 75%. No obstante, algunas marcas habían adelantado el período de rebajas al 2 de enero, algo que había reavivado el consumo. El gerente de la superficie comercial, Félix Sanz, puntualizó que si bien se confiaba en tener mejores ventas este año por ser el período invernal el más atrayente, «no hablamos de recuperación económica sino de ligera mejoría, máxime teniendo en cuenta la situación de paro que todavía hay»; «hasta que no se cree empleo neto y de calidad no podremos hablar de recuperación», razonó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies