El Gobierno confirma 2019 para licitar las obras del ferrocarril
Asume el cálculo para renovar 47 kilómetros de vía en una respuesta parlamentaria
A finales de este año el Gobierno tiene la previsión de licitar la renovación de la vía del tren entre Soria y Coscurita y parte del trazado final hasta Torralba. En este momento la redacción del proyecto está adjudicada y el plazo para elaborarlo es de cuatro meses. El Gobierno confía en que el documento técnico «pueda estar aprobado para poder ser licitado a finales de 2019». Es el cálculo que maneja, según una respuesta parlamentaria al senador del PP Gerardo Martínez, quien se había interesado por las medidas para «reducir significativamente el tiempo de viaje de los usuarios».
La referencia del Gobierno confirma las estimaciones del pasado febrero del secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, quien había anunciado no sólo el plazo sino también una inversión de 20 millones para la Soria-Torralba. El proyecto en condiciones de licitarse a finales de año es el relativo a la renovación de la línea entre la estación de Soria y Coscurita (tramo kilométrico 0-13) y el recorrido del punto 58,48 y 92,7). En total, 47 kilómetros que se corresponden con los pendientes de ejecutar en la segunda fase de mejora de la vía, contrato que rescindió el anterior Ejecutivo.
La redacción del proyecto fue adjudicada a comienzos de agosto a la empresa Ines Ingenieros Consultores, por un importe de 146.000 euros. Paralelamente el Ministerio de Fomento ha encargado otro documento constructivo: el de la mejora de trazado en 46 kilómetros entre Coscurita y el punto en dirección a Torralba donde enlaza con los perfeccionamientos que pueden licitarse en 2019. En este caso el plazo de ejecución asciende a seis meses, recuerda el Gobierno. Precisamente a comienzos de mes finalizó el plazo para que las firmas interesadas pudieran presentar sus ofertas.
«Por otro lado, Adif está realizando los estudios de viabilidad para mejorar las conexiones Soria-Madrid, lo que permitirá analizar las reducciones de tiempos de viaje», añade el Gobierno en su contestación parlamentaria, en la que hace un repaso de las últimas actuaciones. Así, hace referencia a la supresión de dos limitaciones temporales de velocidad en otros tantos tramos, debido a una sustitución de traviesas y a la reparación de un puente (lo que motivó además el corte de la vía durante dos semanas), diversas reparaciones o el proceso para contratar la renovación de la vía 2 en Torralba.