El paro aumenta en 41 personas en enero en Soria, un 0,77% respecto a diciembre

Respecto al mismo mes de 2014, el desempleo bajó un 11,43% en la provincia soriana, con 692 parados menos.

El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleo de Soria aumentó en enero en 41 personas, un 0,77% más que el mes anterior, hasta alcanzar los 5.364 parados.

Respecto al mismo mes del 2014, el paro bajó un 11,43% en la provincia soriana, con 692 parados menos que hace un año, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo.

Datos de empleo en Castilla y León y España

El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleoaumentó en enero un 0,6% en Castilla y León respecto al mes anterior, frente al 1,4 nacional, con 1.218 desempleados más en la Comunidad, hasta dejar la cifra total de parados en 202.914.

En el conjunto nacional el paro subió en 57.247 personas, el menor incremento en el primer mes del año desde 2004, que dejó en 4.150.755 el numero de desempleados en España.

Según los datos publicados este martes, respecto a enero de 2015, el paro cayó un 9,76% en Castilla y León, con 21.955 parados menos que hace doce meses, mientras que en el conjunto nacional la caída fue de un 8,28%.

El paro de enero vino especialmente de la mano del sector servicios, donde el desempleo repuntó en Castilla y León en 2.046 personas, con 230 parados más en la industria y 111 en el de la construcción.

Por contra, el paro bajó en 493 personas en el sector de la agricultura y en 876 en el colectivo de sin empleo anterior.

El paro aumentó en todas las comunidades en enero respecto a diciembre salvo en Baleares y Canarias, que experimentaron bajadas del 1,07 y del 0,62%, y los mayores aumentos fueron los de Navarra y Cantabria, donde el desempleo repuntó un 4,57 y un 3,82% respectivamente.

Por provincias, el comportamiento del paro en enero fue desigual con aumentos en general y ligeras caídas del 0,72% en Palencia, que arrancó el año con 91 parados menos hasta los 12.619; y del 0,12, 53 parados menos, en Valladolid, que concluye enero con 42.504 desempleados.

Por contra el paro aumentó especialmente, hasta un 1,91% en Burgos, con 510 parados más que en diciembre, hasta los 27.225; un 0,98% en Segovia, que sumó 101 parados, hasta los 10.401; y del 0,93% en Salamanca, que supuso 287 desempleados más, hasta los 31.188.

También por encima de la media regional, ese 0,6%, se situaron Soria, donde el paro aumentó un 0,77%, con 41 desempleados más hasta los 5.364; y en Ávila y León, con crecimientos del desempleo del 0,64 y el 0,61%, y 101 y 250 parados más, que dejan a estas provincias con 15.983 y 40.959 desempleados, respectivamente.

Por debajo de la media creció el paro en Zamora, un 0,43%, 72 parados más, hasta los 16.671.

En dato anual, respecto a enero, el paro bajó en todas las provincias,especialmente en Segovia, Burgos y Soria, con caídas del 13,06, 12 y 11,43%, respectivamente.

También bajó un 11,33% en Palencia, en dato anual, y un 10,51% en Valladolid, con caídas de algo más del ocho% en el resto de provincias castellanoleonesas.

Con estos datos, Castilla y León cerró enero con 92.939 hombres en el paro y 109.975 mujeres, y del total de parados 18.568 son menores de 25 años; y en cuanto a los sectores, la agricultura suma 13.349 parados, la industria 19.265, la construcción 22.559, con 127.802 en el de servicios y 19.939 en el de sin empleo anterior.

La contratación en Castilla y León

Respecto a la contratación, también fue negativa en Castilla y León, igual que en el conjunto nacional, con 7.380 contratos menos que el mes anterior en la Comunidad, un 12,04% de descenso, hasta los 53.924 contratos.

En España la contratación cayó un 12,41%, con 197.986 contratos menos, hasta 1.396.929:

En dato anual, la contratación también fue negativa, con una caída del 2,57% en la Comunidad, y 1.422 contratos menos; mientras que en el conjunto nacional el dato fue positivo, con un repunte de la contratación del 2,13% y 29.134 contratos más que en enero de 2015.

Por provincias, la contratación cayó en todas las de la Comunidad en dato mensual salvo en Soria, donde repuntó un 10,41% con 209 contratos más; y descendió especialmente en Ávila, Segovia y Zamora, con caídas del 29,41, 21,20 y 16,78%.

También cayó la contratación un 16,2% en Salamanca en dato mensual; mientras que las menores caídas, por debajo de la media regional, fueron las de Burgos y Palencia, con un -5,17 y -6,95%.

Del total de contratos realizados en enero sólo 5.136 fueron indefinidos en Castilla y León, que no obstante suponen 907 más que el mes anterior, con un repunte del 21,45% (16,46% de media nacional).

En cuanto a las prestaciones por desempleo, en este caso con datos de diciembre, se beneficiaron en ese mes 90.059 parados de la Comunidad, de ellos 39.111 con prestaciones contributivas, 40.756 subsidios, 9.286 rentas activas de inserción y 1.734 programas de activación de empleo.

Enlace noticia Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/02/02/el-paro-aumenta-personas-enero-soria-respecto-diciembre-737468-1521032.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies