jueves, octubre 5, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Heraldo de SoriaProvincia

El Parque Científico de la UVa promueve 74 empresas desde su creación en 2008

Dos de ellas se han gestado en el Campus Duques de Soria y están participadas por la entidad
universitaria. Se trata de Föra Forest Tecnologies y Soluciones Integrales y Tecnológicas de Energía

El Campus de Soria cuenta desde comienzos de curso con una oficina del Parque Científico de la Universidad de Valladolid, cuya función es impulsar la colaboración entre el ámbito académico y la empresa. El equipo rectoral cumplió así su compromiso de extender a Soria este órgano, que funciona como fundación, para fomentar el emprendimiento y generar nuevos proyectos empresariales desde el ámbito universitario. La responsable de la oficina es Susana Gómez Ortega, quien detalla que desde su creación en 2008, el Parque Científico ha facilitado la puesta en marcha de 74 empresas, que han generado cerca de 200 puestos de trabajo. Dos de estas firmas se han generado en Soria. Además, se da la circunstancia de que ambas están participadas por el mismo Parque Científico. Únicamente once de las 74 cuentan con capital social de la UVa.

Gómez Ortega señala que la línea principal de trabajo de la oficina es fomentar el emprendimiento en el Campus y tratar de que el conocimiento que se genera en la universidad, ya sea a través de los investigadores o los alumnos, se transforme en nuevas mercantiles. Además de promover y asesorar y captar iniciativas, el departamento organiza constantemente charlas para incentivar el espíritu emprendedor entre los estudiantes. Estas acciones divulgativas se han dirigido a unas 100 personas este curso.

Las dos empresas promovidas en Soria por el Parque Científico son Föra Forest Tecnologies, S.L.L., creada en mayo de 2014, y Soluciones Integrales y Tecnológicas de Energía, S. L, en marcha desde 2010. La segunda se dedica a la investigación y desarrollo para la innovación en el sector energético y la prestación de servicios de transferencia tecnológica en el ámbito de la ingeniería. La primera es una consultora innovadora dedicada a la gestión forestal que busca soluciones integrales de investigación, desarrollo, innovación, transferencia de tecnología y formación especializada. Sus principios estratégicos son: tecnificar el sector forestal a través de la transferencia de investigaciones, procesos y patentes a la gestión y planificación forestal; convertirse en el departamento de innovación de otras empresas del sector y ofrecer formación práctica y especializada en conocimientos altamente tecnológicos que se puedan aplicar al sector forestal.

La oficina del Parque Cienífico en el Campus es una realidad gracias al Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017 (Plan TCUE) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.

La UVa tiene encomendadas a su Parque Científico las competencias en materia de creación de empresas y fomento del emprendimiento en el ámbito universitario. Desde 2008, tiene entre sus misiones la de fomentar la cultura emprendedora en la comunidad universitaria de los cuatro campus en Palencia, Segovia, Soria y Valladolid. En este sentido, se asesora en materia de creación de empresas tanto a alumnos como a investigadores. La UVa considera spin-off a las empresas que se promueven dentro del ámbito de la comunidad universitaria que ponen en valor un conocimiento innovador que se ha generado en la institución académica.

Las empresas pueden ser promovidas por la UVa, a iniciativa propia o de profesores o investigadores con vinculación funcionarial o contractual con la universidad o personal investigador en formación, siempre y cuando sean consecuencia de la materialización de investigaciones surgidas dentro de la institución.

Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/soria-capital/2016/03/04/el-parque-cientifico-uva-promueve-empresas-desde-2008-800098-1521035.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies