El tráfico vuelve a crecer con fuerza en Soria

Sobre todo en la A-15 y la N-234. La intensidad media de vehículos supera los 4.800 diarios entre Soria y Almazán

Las carreteras de la provincia vuelven a coger fuelle. Los datos del Ministerio de Fomento indican quela circulación crece de nuevo tras años cayendo. Y además con fuerza, a tenor de la estadística provisional publicada por el departamento que dirige en funciones Ana Pastor. El informe analiza la intensidad media de tráfico medida (IMD) en vehículos por día en determinados puntos de las vías de ámbito estatal.

Todos los estudiados relativos a la provincia de Soria aumentaron los niveles con respecto a 2014, si bien en este alza sobresalen la Autovía de Navarra (A-15) y la N-234 entre Soria y Calatayud. Asimismo, los registros denotan aumentos tanto en vehículos ligeros como en camiones en los siete tramos examinados, lo que a juicio de la Cámara de Comercio e Industria de Soria evidencia que la actividad económica está creciendo. De hecho, el presidente, Alberto Santamaría, destaca como «la mejor noticia» que la dinámica a la baja se haya frenado y que este cambio de tendencia suponga una recuperación que, avisa, será lenta y no exenta de complicaciones. El tránsito en la N-234 se amplió un 7,2% en la estación de Fomento en Almenar. Por la misma discurrieron 1.419 vehículos diarios. De ellos, 296 son camiones, un 12,9% más. Justo antes de llegar a Almazán con destino a Madrid, Fomento tiene instalado un medidor que contabilizó el pasado año el tránsito de 4.815 vehículos al día, lo que significa crecer por encima del 6%.

Diez kilómetros más adelante, en el punto 36,65, dejando atrás la villa adnamantina, se registró una afluencia diaria de 5.342 vehículos, un aumento del 1,3%.

No obstante, el tramo de la A-15 más concurrido se encuentra en la parte contraria de la provincia. En la variante de Ágreda, por la que diariamente circularon 6.284 vehículos el pasado año, un 8% más. De ellos, 2.462 eran camiones, al aumentar un 9,3%. El de ligeros aumentó a un ritmo del 7,2%, con 3.822 pasos. Por su parte, la variante de El Burgo, en la Autovía del Duero (A-11) fue transitada por 3.251 vehículos, un 5,3% más. Por su parte, la N-111 en La Póveda captó 1.278 diarios, con un aumento del 4,2% de los que 219 son vehículos pesados.

Santamaría destaca que si el tráfico crece, sobre todo en mercancías, es un «claro indicativo» de que el negocio «está funcionando». También el hecho de que aumente en vehículos significa mayor dinamismo económico, «con desplazamientos por turismo, trabajadores o comerciales». Para finalizar, lamenta que las autovías en la red nacional de carreteras tenga en Soria una expresión mínima. La presencia de más vías de alta capacidad «nos pondría en igual de condiciones como punto de partida» con otras provincias.

Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/03/10/el-trafico-vuelve-crecer-con-fuerza-soria-811108-1521032.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies