martes, diciembre 12, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Diario de SoriaHeraldo de SoriaProvincia

El traspaso de las obras a ASCH desbloquea el tramo de El Burgo a San Esteban de la A-11

El juez autoriza a la constructora que asuma el contrato de la anterior adjudicataria/ La ejecución paró hace año y medio al entrar Assignia en concurso de acreedores

Después de más de año y medio en los que han permanecido paralizadas las obras de ejecución de la Autovía del Duero en el tramo entre la variante de El Burgo de Osma y el enlace oeste de San Esteban de Gormaz, al entrar en concurso de acreedores la empresa adjudicataria, el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid encargado del proceso concursal ha autorizado el traspaso del contrato de ejecución a la empresa ASCH Infraestructuras y Servicios, permitiendo desbloquear una infraestructura cuya solución corría riesgo de alargarse en el tiempo si hubiera sido necesario volver a licitarla.
El traspaso de la obra adjudicada a Assignia Infraestructuras, en concurso de acreedores desde finales de 2016, permitirá que se retome la actividad en el tramo de la A-11, de 9,2 kilómetros, lo que constituía el mayor empeño del Ministerio de Fomento, según indicó el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, quien matizó que la asignación definitiva a la empresa ASCH está pendiente de los últimos trámites administrativos, después de que se ha conseguido el visto bueno del Juzgado de lo Mercantil. Sin querer determinar fechas, se refirió a septiembre u octubre como el plazo para que esta adjudicación quede definitivamente desbloqueada.
Se da la circunstancia de que ASCH cuenta con trabajadores de la antigua concesionaria de la obra, matizó Latorre, lo que considera que facilitará que se retomen los trabajos, paralizados en febrero de 2017. De este modo, en cuanto los trámites administrativos se den por concluidos, el tramo podrá volver a estar en ejecución. La empresa, radicada en Murcia, es de nueva constitución, en concreto en abril de este año, según ha podido saber este medio.
El Ministerio de Fomento siempre ha apostado por traspasar la adjudicación en lugar de volver a presentar una licitación, ya que este último supuesto hubiera alargado la tramitación otros dos años, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
Assignia recibió el encargo de la obra en mayo de 2009, con una inversión en torno a los 30 millones de euros y con un plazo de ejecución de 33 meses. Fomento licitó el tramo en noviembre de 2008 por 37 millones y 41 meses de plazo, por lo que la constructora rebajó las condiciones. Tras el parón que motivaron los recortes en infraestructuras en los peores momentos de la crisis económica, paralizando en agosto de 2010 prácticamente toda la obra que se estaba desarrollando en la A-11, la actividad en El Burgo y San Esteban apenas se recuperó pues aunque a lo largo de 2015 la situación permitió retomar los trabajos en varios de los tramos de la autovía -fue año electoral-, la constructora presentó concurso voluntario ya en el año 2016.
Actualmente el tramo entre El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz se encuentra al 22,7% de ejecución, lo que lo convierte en el que arrastra un mayor retraso, sólo por detrás del que discurre entre Langa de Duero y la localidad ya burgalesa de Aranda de Duero, donde la quiebra de la empresa Isolux obligó al Ministerio de Fomento a volver a iniciar el proceso y a encargar la redacción de otro proyecto, que todavía está pendiente después de varios meses en esta fase.
A tenor de los plazos de adjudicación, los 33 meses comprometidos, la obra debería haber terminado a principios de 2012, si el PSOE no hubiera paralizado el ritmo de las infraestructuras en 2010 por falta de presupuesto. En cualquier caso, una vez que se retomó la actividad en la autovía en 2015, la obra podría estar igualmente concluida en la primavera del pasado ejercicio.
Fue la compañía catalana Rogasa la que intentó el año pasado hacerse con los activos de Assignia. En septiembre había presentado la mejor oferta por la unidad productiva de la constructora en concurso de acreedores. Si bien, en noviembre el titular del Juzgado Mercantil 9 de Madrid rechazó la oferta por entender que no garantizaba el cobro a algunos acreedores y que no había acreditado las clasificaciones que exige la ley de contratos.
Según informaron entonces fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Soria, el juzgado requirió a Rogasa nueva documentación, pero este procedimiento finalmente no llegó a buen puerto y Assignia quedó troceada. Han tenido que pasar varios meses hasta que finalmente la empresa ASCH Infraestructuras y Servicios se ha hecho cargo del contrato de este tramo de la autovía, con el visto bueno del juez. La Subdelegación del Gobierno en Soria y el propio Ministerio de Fomento apostaron siempre por esta solución de traspaso de contrato para no dilatar los plazos en el caso de que hubiera sido necesario volver a licitar el tramo.
En cuanto a Assignia, los actuales administradores de la compañía, que se encuentra en fase de liquidación de los activos, han solicitado al juez que se inhabilite durante tres años a todo el consejo de administración y se le fije una condena solidaria de 8,7 millones de euros en concepto de daños y perjuicios causados a la empresa por el agravamiento de la insolvencia al no solicitar el concurso en el momento oportuno, según publicó en julio el diario económico Expansión.
Assignia formaba parte de la corporación Essentium, cuya accionista de referencia era la familia Monje Tuñón y también en concurso de acreedores, presentó concurso de acreedores voluntario con una deuda de 141 millones de euros, de los que 47 millones corresponden a un crédito sindicado cuyo vencimiento precipitó la suspensión de pagos. El juez dictó el auto de liquidación de la sociedad el 16 de mayo -el 22 ya fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia-. Los administradores concursales de Assignia culpan a todo el consejo de no cumplir con su obligación de declarar el concurso de acreedores cuando se detectó la insolvencia, en mayo de 2016, tal y como publicó Expansión.
La nueva responsable del contrato en el tramo El Burgo de Osma-San Esteban de Gormaz tiene que ejecutar más del 75% de la obra, dado que cuando la anterior adjudicataria abandonó los trabajos apenas había alcanzado el 22,7% de ejecución, informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Soria, donde insistieron en que las obras comenzarán de nuevo de manera inminente, cuando se dé por cerrado el trámite administrativo que está aún pendiente, después de la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid de autorizar el traspaso del contrato de la obra que le había sido adjudicada a Assignia.

Enlace: http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/traspaso-obras-asch-desbloquea-tramo-burgo-san-esteban-a-11_115939.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies