En jaque los beneficios fiscales de Numancia 2017
La falta de Gobierno impide crear el ente que canalice las ayudas de empresas
El celebración del 2.150 aniversario del cerco de Numancia el próximo año fue declarado como «acontecimiento de excepcional interés público» en la Ley de Presupuestos generales de 2016 por el Gobierno del PP. Esta declaración habilitaba la posibilidad de que las empresas que financiarán el evento tuvieran acceso a beneficios fiscales, sin embargo esas bonificaciones concluyen el 31 de diciembre. La actual situación política ha supuesto que no se pueda conformar el ente supramunicipal que gestione las aportaciones de grupos empresariales por lo que, de momento, la declaración es papel mojado.
La declaración de Numancia 2017 como acontecimiento de especial interés se produjo después de que el PP presentara una moción a la Ley de Presupuestos Generales. En la propuesta popular, y así viene recogido en la Ley de Presupuestos, se establece que «la duración del programa de apoyo a este acontecimiento abarcará desde 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016». Esta situación provocó las quejas del PSOE que solicitó, y presentó una moción en ese sentido, que la vigencia de la declaración fuera de tres años, el máximo que permite la ley, pero la petición no fue aceptada por el PP remitiendo a una futura ampliación del plazo.
Después de aprobarse la Ley de Presupuestos se celebraron las elecciones del pasado 20 de diciembre con unos resultados que obligaban a las fuerzas políticas a la firma de un acuerdo de Gobierno. Esos pactos no llegaron provocando que haya un nuevo proceso electoral y se prolongue un Gobierno en funciones.
Esta situación ha tenido incidencia directa en el proyecto de Numancia 2017. El limitado campo de acción del Gobierno ha impedido la formalización de un ente supramunicipal, ya sea una Comisión Nacional o un Consorcio, que sería el encargado de gestionar el desarrollo del evento Numancia 2017 y también la canalización de las posibles ayudas financieras de empresas para la financiación del evento como se recoge en la ley de incentivos fiscales al mecenazgo.
Según pudo saber este medio la situación preocupa en el Ayuntamiento de Soria. Para poder prolongar los beneficios fiscales de Numancia 2017 habrá que esperar al resultado de las nuevas elecciones y que se logre formar Gobierno. El nuevo Ejecutivo deberá elaborar una nueva Ley de Presupuestos y ahí tendrá que negociarse de nuevo la declaración de Numancia 2017 como acontecimiento de excepcional interés. De la misma forma, el nuevo Gobierno debe pronunciarse sobre su participación en el ente supramunicipal que se forme la la gestión de la celebración.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/jaque-beneficios-fiscales-numancia-2017_63008.html