Garantizados los pedidos y la feria de acebo con la recogida de los 3.400 kilos autorizados
Fruto abundante, rojo y de buen tamaño en esta campaña, lo único que podría ser nefasto son los hielos o las nevadas.
A pesar de las condiciones meteorológicas, que han sido nefastas para otros productos, el acebo ha crecido bien en Soria y ha revertido la mala campaña del año pasado cuando sólo se alcanzaron los 2.000 kilos y en algunas zonas ni siquiera se hizo la recogida al no haber acebo suficiente para compensar los gastos.
El año pasado, las empresas que comercializan el producto en Soria tuvieron que priorizar los pedidos de sus clientes más antiguos dado quelos kilos recogidos no daban para atender a todos. No obstante, este año prevén que podrán distribuir acebo tanto a los clientes antiguos como a los nuevos.
«Este año ha habido sequía pero parece que llegó en un momento en el que no ha afectado a la planta. Tampoco ha habido heladas fuertes, una de las cosas que más perjudica a la producción», precisó Merino desde Oncala, donde la recogida va viento en popa, a puertas de la feria del acebo, donde se difunde el producto.
El alcalde de Oncala, Martín las Heras, también celebró la abundancia del producto que garantiza la celebración de la feria en su localidad.
La previsiones meteorológicas hasta el momento son favorables con temperaturas más altas que el año pasado con lo cual el temor de las heladas o fuertes nevadas casi está descartado, lo único que podría deslucir la buena campaña de este año.
La Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) también dedicó recientemente actos de su programa para promocionar el acebo como un producto indentitario de la provincia.