Golmayo adjudica la pasarela y espera que la obra acabe este año
Martínez Romera y Señalizaciones Villar asumen los trabajos por 497.000 euros
Tras la decepción del concurso con una única oferta que no cumplía con todos los requisitos, la pasarela para unir Soria con Golmayo está en condiciones de comenzar los trabajos. Una UTE se hará cargo de la realización, en la confianza de que este mismo año pueda abrir el recorrido peatonal para salvar la circunvalación de la capital. Martínez Romera y Señalizaciones Villar son las empresas aliadas en la ejecución que tiene un plazo de siete meses. El alcalde de Golmayo, Benito Serrano, dio ayer cuenta de la adjudicación y manifestó la esperanza de que «antes de que acabe el año esté la infraestructura en marcha».
Al concurso acordado a finales del pasado febrero se presentó una única firma. Poco concurrencia pero suficiente para salvar la comunicación elevada. Sin embargo, a mediados de abril se dio a conocer que no había pasado el corte de la evaluación, al no satisfacer la propuesta todas las condiciones. Puesto en marcha el procedimiento negociado, el alcalde informó entonces de las conversaciones con tres empresas. La UTE formada por Martínez Romera y Señalizaciones Villar se responsabiliza de la obra por 497.000 euros, la cifra del presupuesto de la licitación.
El arranque de las labores no es inmediato, en la medida en que quedan por solventar los siguientes trámites de todo proceso de contratación: comunicaciones, aporte de documentación, el replanteo y la firma de la relación entre las partes. En cualquier caso, «me consta que iban a trabajar ya», expresó el alcalde.
Serrano manifestó su «satisfacción» por un proceso culminado y antiguo. Y es que, fue en 2002 cuando «se empezó a hablar de esta obra». Desde entonces, se ha sucedido «un montón de vaivenes» hasta «llegar a puerto».
El alcalde agradeció el «apoyo de todos los vecinos» en «todos los pasos que hemos dado» y recordó el papel de las asociaciones que comenzaron a mover el tema en 2002. En esta secuencia consideró como un paso «definitivo» para el «desenlace» la decisión municipal de abonar «por nuestra cuenta» el proyecto, lo que «desbloqueó la situación» y arrastras a las otras administraciones colaboradoras: el Ayuntamiento de Soria y el Ministerio de Fomento.
Si bien a lo largo de la secuencia ha habido cruces y declaraciones, Serrano prefirió no entrar en pasadas cuestiones y quedarse con lo positivo. En este sentido, no es «momento de mirar atrás», sino de atender a cómo «uniendo esfuerzos somos capaces de hacerlo». En pro de los vecinos, que es lo importante.
En la financiación de la obra colaboran el Ministerio de Fomento y los consistorios de Golmayo y la capital. El pasado noviembre el área gubernamental remitía a Golmayo la propuesta de resolución de una ayuda de 200.000 euros y el mismo mes el Ayuntamiento de la capital remitía un convenio en que fijaba su aportación en 167.000 euros, correspondientes a la cantidad presupuestada para este fin en el año, con el compromiso de ir abonando las cantidades en función de las certificaciones de obra. En enero la localidad vecina de la capital recibió la transferencia de Fomento, mientras que la capital ratificaba su participación en el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 28 de diciembre.
Por su parte, en noviembre Golmayo habilitó una partida de 15.000 euros para redactar el proyecto, realizado por técnicos municipales. Se trataba de la actualización del documento técnico presentado en su día y que no cumplía con la normativa. El proyecto tuvo además que recibir el visto bueno de Carreteras.