miércoles, noviembre 29, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Diario de SoriaHeraldo de SoriaProvincia

La Cámara se moviliza para paliar un ‘Brexit’ sin acuerdo

Las empresas de Soria exportan bienes por valor de unos 30 millones anuales

El 31 de octubre se acerca irremediablemente. Ese día, en apenas mes y medio, el Reino Unido (UK) deberá abandonar la Unión Europea. El proceso, conocido como Brexit, avanza inmerso en una incertidumbre total, pero las instituciones ya han disparado las alarmas prevenir ante la posibilidad de que el divorcio se produzca sin acuerdo entre los antiguos socios. Uno de los aspectos que más preocupan es el efecto directo que puede tener sobre la economía, y más concretamente, sobre el mercado de exportaciones. Ante esta situación desde la Cámara de Comercio se ha lanzado una campaña informativa para dar a conocer los efectos de lo que se conoce como un ‘Brexit’ duro. El Reino Unido es uno de los principales socios comerciales de Soria y anualmente se cierran operaciones por valor de más de 30 millones de euros.

Desde la Cámara de Comercio de Soria se recordó que la salida del UK está prevista para el 31 de octubre y que «crea incertidumbre entre las empresas sorianos que tienen un trato comercial con este país». La propia entidad cameral explica que todavía hay aspectos del Brexit que están por definir, pero aún así la Cámara está llevando a cabo una labor informativa ante la posibilidad de que la salida del UK se produzca sin acuerdos.

Las relaciones entre las empresas sorianas y el mercado del Reino Unido pasan por un buen momento. Los datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) apuntan que desde el año 2013 el volumen de las exportaciones ha crecido de manera sostenida a excepción del año 2018 que registró un retroceso del 12,77%. No obstante, cabe destacar que en los últimos cuatro ejercicios completos, es decir, entre 2015 y 2018, las ventas de las empresas sorianas en UK superaron los 30 millones de euros siendo el 2017 el año con la relación más fructífera con ventas por encima de los 35,8 millones de euros. En lo que respecta a 2019, los últimos datos disponibles se corresponden con las operaciones cerradas entre los meses de enero y junio. En esta primera parte del año las empresas sorianas han comercializado bienes y servicios por valor de 15,8 millones de euros, siempre según el ICEX. El crecimiento con respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior es del 24,53%.

Una de las cuestiones que más preocupa en el ámbito económico es que el Brexit pueda terminar derivando en la imposición de aranceles que lastren los intercambios comerciales. En el caso de Soria cabe destacar que el principal nicho comercial son los productos industriales y la tecnología. El 96,4% de las exportaciones sorianas a UK en 2019 están encuadradas dentro de este categoría. En 2018 acaparó un 90% de la exportación dejando para los productos agroalimentarios un 9,1%.

De forma más detallada, cabe destacar que los equipos, componentes y accesorios de automoción, uno de los sectores más amenazados, supone prácticamente la mitad de las exportaciones de Soria hacia el Reino Unido. En 2018 se vendieron productos de esta naturaleza por valor de 14,2 millones de euros mientras que en los que llevamos de 2019 las ventas ya superan los ocho millones de euros. Una de las cuestiones en las que la Cámara ha puesto el acento en su campaña informativa ha sido, precisamente, la posibilidad de la imposición de aranceles a estos productos. «Los productos exportados a terceros países con los que la UE tiene un acuerdo de libre comercio pueden disfrutar de un tipo arancelario preferente (es decir, más bajo). Esta disposición es aplicable, por ejemplo, en el sector del automóvil (que incluye las piezas de recambio u otros componentes para automóvil) y el sector agroalimentario. Tras el Brexit, los insumos del Reino Unido en el producto acabado dejarán de considerarse contenido de la UE», destacan.
El listado detallado de los principales productos exportados desde Soria la Reino Unido deja bien claro el peso de la industria auxiliar del automóvil en la relación comercial entre ambos territorios. El producto más exportado son los frenos, servofrenos y sus partes, para frenos de discos. En 2018 este tipo de producto supuso el 40% del total de la exportación a UK desde Soria y en este 2019 –entre enero y junio– su porcentaje, sobre el volumen total de las exportaciones alcanza el 49,7% tras un incremento del 57,6%. El ranking de productos más vendidos se completa con cuestiones como papel y cartón autoadhesivo o barras de hierro o acero sin alear. Son los únicos productos cuyas ventas en UK desde Soria superan el millón de euros.

En cuanto a las importaciones, los datos del ICEX, reflejan que son dos los principales productos que compran las empresas sorianas procedentes del Reino Unido, polímeros acrílicos y tractores agrícolas. Entre ambos copan más del 40% de las importaciones. En los seis primeros meses de 2019 se han comprado tractores por valor de 725.630 euros lo que representa un cuarto del total de las importaciones. La compra de este tipo de productos ha crecido un 130% con respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior.

Durante los últimos años el Reino Unido ha sido el cuarto socio comercial de la provincia teniendo en cuenta el valor de las exportaciones. Ahora mismo, teniendo en cuenta los datos de ventas entre enero y junio, UK es el quinto socio comercial superado por Alemania, Francia, Italia y Portugal. Las exportaciones al Reino Unido rozan en ese periodo los 16 millones de euros y suponen el 7,1% del total de las exportaciones de Soria al extranjero.

http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/camara-moviliza-paliar-brexit-sin-acuerdo_138789.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies