La chica de oro
Marta Pérez indica que se vio «psicológicamente» ganadora del 1.500 cuando Solange Pereira cambió de ritmo y no se despegó / «Es el año en el que mejor estado de forma me he encontrado»
Marta Pérez Miguel ya se encuentra en Soria. Hasta septiembre tiene por delante unas merecidas vacaciones tras una larga temporada de atletismo que ha compaginado con el quinto curso de Medicina y, en el terreno deportivo, finalizó el pasado fin de semana con la consecución del título de campeona de España absoluta en 1.500. Es su primer campeonato de España un título que, casi sobra decirlo, la tiene «muy contenta» y que viene a certificar que «estaba haciendo las cosas bien».
La atleta soriana era una de las opciones de medalla que había sobre la pista de Gijón, una medalla que acabó consiguiendo con autoridad con un tiempo de 4:12.74 y tras hacer unos magníficos últimos 200 metros en los que acabó superando a su principal rival, Solange Pereira, en la última recta para cruzar en solitario la línea de meta. Solo cuando se cruza esa última línea un deportista puede levantar los brazos al cielo para festejar su triunfo. Marta Pérez Miguel explicaba ayer que, psicológicamente, se sintió ganadora un poco antes cuando pudo aguantar el cambio de su rival en la última vuelta. «Fui bien colocada durante toda la carrera y no tiré. A falta de 300 metros Solange cambió de ritmo y no se fue, cuando me fui detrás de ella tras ese cambio de ritmo psicologicamente dije, gano yo», relata la fondista soriana.
Con un título nacional absoluto bajo el brazo sobra decir que Marta, como cualquier atleta en su situación, está «muy contenta». «La verdad es que es un gran broche a una temporada en la que he entrenado mucho y confirma que estaba haciendo las cosas bien», relata. Esa medalla de oro ¿hace de ésta su mejor temporada desde que está en el atletismo? Marta Pérez ya acumulaba títulos en categorías inferiores tanto en júnior como en promesa y ella misma apunta al respecto: «La temporada ha sido muy buena. Comenzó muy bien con el cross y ha terminado muy bien. En medio estuvo la cubierta que no estuvo tan bien. Ha sido el año en el que mejor estado de forma me he encontrado, no sé si es mi mejor temporada pero sí en la que mejor forma he estado». La pupila de Antonio Serrano, que comenzó en el atletismo de la mano de Ramón Zapata en el Club Atletismo Soria, tiene claro que todavía puede mejorar en el 1.500, mejora que peleará la próxima temporada, tras un curso en el que ha tenido algún que otro quebradero de cabeza cuando, en mayor y parte de junio, estaba en buen estado de forma pero no lograba la mínima para el Campeonato de Europa, mínima que acabó consiguiendo al que acabó acudiendo.
El título de campeona de España en 1.500 llega 20 años después del logrado por Fermín Cacho. Marta Pérez coincidió con el campeón olímpico soriano hace algo más de ocho días durante una prueba en Andújar. «Estuve con él hablando durante un buen rato y me trató como su estuviera en casa. Me ha dicho que han pasado 20 años desde que lograra el Campeonato de España y la verdad es que es genial que alguien vuelva a conseguir un título nacional en fondo para Soria con lo pequeños que somos. De todas maneras no es una comparación para nada real este título con los de Fermín. Él fue campeón muchas más veces», relata Marta Pérez Miguel.
La campeona soriana llega a Soria para descansar y compartir con los amigos antes de regresar al trabajo en septiembre y definir cómo organizar la temporada, si hacer cross o sólo pista cubierta dado que hay un Europeo en el que quiere estar. Durante su estancia en Soria participará en algunas de las carreras populares como la de este mismo sábado en Alconaba. «Va a haber un buen ambiente, te encuentras con amigos y es un buen sitio para tomar una cerveza», relata la fondista quien sabe que tendrá bastantes conocidos en la prueba de Alconaba. Precisamente tener un buen ambiente es uno de los consejos que Marta Pérez da a aquellos jóvenes que, siguiendo su ejemplo de hace unos años, decidan apostar por el atletismo: «A los jóvenes les diría que hay que ir poco a poco. Te tiene que gustar y luego es importante tener un buen ambiente, tener un entrenador y unos con el que te encuentres a gusto y que hagan posible ese buen ambiente».
MULTITUD DE FELICITACIONES
Marta Pérez apagó temprano su teléfono el domingo por la noche con el título bajo el brazo. Ayer ese teléfono echaba chispas para recibir felicitaciones de amigos y conocidos. «He recibido muchas felicitaciones, las que más ilusión me hacen son las de aquellos que están más cerca», indica para explicar que las de sus padres son unas de ellas ya que son ellos los que tienen que aguantarla cuando las cosas, al contrario que el pasado domingo, no han salido bien. «Se lo dedico a mis padres, a mi entrenador, a mi chico y a mis compañeros de entrenamiento que son los que lo hacen más ameno. En verano puedes ir a las nueve de la mañana a entrenar sin problema pero hacerlo en noviembre es más complicado. Hay gente a la que no le importa salir sola a entrenar y yo puedo hacerlo así pero prefiero salir con alguien, te ayuda», expresa la fondista quien añade que son esos mismos compañeros los que saben lo que se siente cuando se logra un éxito deportivo y también cuando no se logra.
Enlace Diario de Soria: