La Diputación de Soria ofrecerá una degustación de productos celtíberos en Madrid Fusión de la mano de Melania Cascante y en colaboración con Tierraquemada
La subasta de la trufa será uno de los actos más atractivos cuya recaudación irá destinada a fines benéficos.
La Diputación de Soria participará un año más en Madrid Fusión para dar a conocer la oferta gastronómica con la que cuenta Soria y que se ha convertido en todo un reclamo del turismo en la provincia. La Institución Provincial acudirá a la cita gastronómica que se celebra en Madrid entre los días 23 y 25 de enero acompañada por 15 empresas que presentarán y comercializarán sus productos así como de diversos cocineros de reconocido prestigio de la provincia, que ayudarán a poner en valor el recurso gastronómico de Soria. El presidente de la Diputación, Luis Rey, ha presentado hoy el programa de la Institución en el congreso gastronómico acompañado por los cocineros Óscar García, Juan Carlos Benito y Melania Cascante.
Luis Rey ha puesto en valor la importancia de este evento que el pasado año registró 1.513 congresistas de los cuales el 35% fueron internacionales y 11.062 personas acreditadas. El presidente ha explicado que entre los ‘platos fuertes’ del programa de la Diputación Provincial destacan la ponencia de Óscar García, la subasta de la trufa de Soria o la degustación que tendrá lugar el día 23 por la mañana de productos celtíberos de la mano de Melania Cascante, del restaurante Los Villares, y la asociación Tierraquemada. “Ayer presentábamos en Fitur el año de Numancia 2017 y nos ha parecido más que razonable necesario que también en Madrid Fusión haya una pequeña representación con una degustación de productos que ha sido supervisada científicamente por Alfredo Jimeno”, ha explicado. El menú estará compuesto por lentejas con bellotas y verdura, carrilleras de cerdo de Uxama, trucha de avión, palitas de codorniz a las finas hierbas y peras al vino tinto.
La ponencia de Óscar García tendrá lugar el lunes 23 a las 17.30 horas y llevará por título ‘Alvargonzález 1997-Baluarte 2017’. El cocinero soriano ha explicado que en su ponencia mostrará “la evolución de nuestra cocina en los últimos 20 años a través de varios platos en los que trataremos de sintetizar la evolución de los conceptos y las técnicas culinarias en productos de la tierra como setas, hongos, trufa y hortalizas”. “Para nosotros es una especial satisfacción que Óscar García nos acompañe este año con esta ponencia, cuando tenemos en Soria dos estrellas Michelín. Aunque puede ser algo que parece poco relevante, en Castilla y León solo Valladolid cuenta con dos estrellas y hay alguna provincia que no tiene ninguna, lo que da importancia sobre los grandísimos restauradores que tenemos en Soria”, ha señalado Luis Rey.
El presidente de la Diputación ha confirmado que la subasta de la trufa seguirá siendo uno de los eventos destacados de la presencia de Soria en Madrid Fusión y ha querido agradecer a la Asociación de Propietarios Forestales de Soria por ceder el producto, “cuya recaudación irá destinada a fines benéficos que serán determinados por la organización del congreso”. La recaudación alcanzada en la subasta de 2010 fue de 3.000 euros; en 2011, 1.700 euros; en 2012, 6.000; en 2013, 14.100; en 2014, 8.000; en 2015, 11.200; y en 2016 se llegó a los 4.100 euros.
Como complemento a estas actividades, el lunes por la mañana también tendrá lugar una degustación promovida por la Asociación de Fabricantes del Torrezno de Soria de la mano de Juan Carlos Benito, de Grummer Catering, que además será el encargado de limpiar las trufas de la subasta. “Trataremos de poner en valor este producto desde su esencia tradicional hasta la vanguardia, con nuevas técnicas de preparación”, ha señalado. La representación soriana se completará con Carlos Aldea, cocinero del Parador de Soria, que un año más será finalista en el Concurso de Tapas de Paradores. “Que se haya colado como finalista entre todos los cocineros de Paradores de España y Portugal da muestra de la importancia de la gastronomía de Soria”, ha destacado Luis Rey quien ha disculpado su ausencia por encontrarse hoy en la Feria de Turismo de Madrid.
Empresas participantes y horarios de participación
HORARIO |
LUNES 23 DE ENERO |
MARTES 24 DE ENERO |
MIÉRCOLES 25 DE ENERO |
10.00 a 14.00 horas |
– Asociación Fabricantes del Torrezno de Soria. – Espora Gourmet. – Dulces típicos El Beato. |
– Embutidos Moreno Sáez. – Patatas fritas Garijo Baigorri. – Productos de calidad Cañada Real. |
– Sierra de Toranzo. – DOP Mantequilla de Soria. – Iantar Gourmet. |
15.00 a 20.00 horas |
– Bodegas Gormaz (Hispano Bodegas). – Aperitivos Añavieja. – Bodegas Valdeviñas. |
– Embutidos de Pablo. – Truf Box. – Mykés Gourmet. |
|
Enlace Diputación de Soria: http://www.dipsoria.es/actualidad/notas-de-prensa/la-diputacion-de-soria-ofrecera-una-degustacion-de-productos-celtiberos-en-madrid-fusion-de-la-mano