domingo, diciembre 10, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Diario de SoriaHeraldo de SoriaProvincia

La economía soriana crecerá por encima de la media nacional

Caja Rural prevé para este año un incremento del 1,9% debido a las buenas expectativas del mercado laboral y a un aumento del número de ocupados

La economía soriana crecerá un 1,9% en 2020, por encima de la media nacional. Estas son las previsiones que maneja Caja Rural de Soria con una nueva entrega del Observatorio Económico. Así, se estima que la economía mundial creció un 3,0% en 2019, afectada por las tensiones comerciales y la incertidumbre en torno el Brexit, si bien las expectativas son algo más favorables para el año 2020, fundamentalmente por el repunte del crecimiento de las economías emergentes.


En este contexto, Soria habría crecido un 1,5% en 2019, mientras que en 2020 se recuperará notablemente, acelerándose hasta el citado 1,9%. Estas previsiones están estrechamente vinculadas a las buenas expectativas del mercado laboral de la provincia, con un incremento del número de ocupados y un manteniemiento de la tasa de paro en mínimos de los últimos diez años.


Para Castilla y León, la estimación de crecimiento se sitúa en el 2,2% a cierre de 2019, mientras que para la economía española es del 1,9%. En contraposición a lo previsto para la provincia, el crecimiento de Castilla y León y del conjunto nacional se desacelerará en 2020; 0,5 y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente.


Caja Rural de Soria publica trimestralmente, desde 2017, el Boletín de Coyuntura Económica de la provincia de Soria, elaborado con el apoyo técnico de Analistas Financieros Internacionales (Afi).
El número 13 del Boletín de Coyuntura Económica de la provincia de Soria, revela un crecimiento estimado del Producto Interior Bruto de la provincia del 1,6% interanual hasta el tercer trimestre de 2019. Dicha tasa ha sido revisada a la baja, tras la publicación de los últimos datos de Contabilidad Regional 2018 y Provincial 2017 del Instituto Nacional de Estadística, y da continuidad a la tendencia de ralentización económica ya observada en el segundo trimestre del pasado año en la provincia (también en los ámbitos regional y nacional).


Por su parte, las previsiones para Castilla y León y para el conjunto nacional son superiores, situándose ambas en el 2,0% interanual.


El enfriamiento observado en el mercado de trabajo es uno de los principales factores detrás de estas cifras. El crecimiento medio del número de afiliados a la Seguridad Social en Soria se sitúa en el 1,5% interanual hasta el tercer trimestre de 2019 y la tasa de desempleo disminuye 0,8 puntos, situándose en el 7,2%.


La actividad de transporte terrestre y el sector de agricultura, ganadería y caza, son los que han registrado un mejor comportamiento en afiliaciones (+13,2% y +12,5%, respectivamente). En este sentido, también destacan los sectores de Administración pública, industria de la madera y corcho, y educación, con crecimientos superiores al 8% en el trimestre. El dinamismo del tejido empresarial soriano ha sido positivo en el tercer trimestre de 2019, como demuestra la expansión del censo de empresas, gracias a las nuevas empresas creadas.

http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/economia-soriana-crecera-encima-media-nacional_146023.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies