La empresa concesionaria del tanatorio solicita instalar un nuevo crematorio
Mejorará la prestación actual y servirá para adecuar la demanda creciente de este servicio
La Comisión de Medio Ambiente aprobó ayer por unanimidad la propuesta presentada por la empresa que gestiona el tanatorio municipal para añadir a su cartera de servicios un crematorio, que complementará al municipal en funcionamiento. Así, según explicó el concejal de Servicios Locales, Javier Antón, con el informe técnico «que es positivo», la empresa ahora deberá de presentar el proyecto para la ejecución del mismo y superar los trámites administrativos y urbanísticos para la obtención de la licencia. El concejal considera que esta inversión será positiva para el servicio ya que «mejorará la prestación para los usuarios centralizando todos los recursos y también reducirá el uso del crematorio municipal».
Antón, considera que «contar con dos crematorios en la ciudad, permitirá reducir el uso de la instalación municipal y destinar esas horas de los trabajadores a seguir realizando intervenciones de mejora en el cementerio que ha dado un salto de calidad desde la recuperación del servicio».
El acuerdo permite además deducir que, tras la última ampliación del cementerio, no se observa problema de espacio alguno en el recinto, algo que despeja la idea de tener que asumir modificaciones. Toda vez que, por otra parte, se está constatando cambios en los usos, con un incremento sostenido de las cremaciones que, tras su avance, ya prácticamente se equiparan con los enterramientos tradicionales.
Los precios de cremación del tanatorio, el concejal ha adelantado que el coste mínimo, según la primera propuesta, rondará los 300 euros. Actualmente, el servicio municipal se mueve entre los 100 euros de los empadronados y los 300 para aquellos cadáveres que llegan de otros puntos. Antón señaló que el coste de este servicio es verdaderamente económico en comparación con que se cobra en puntos limítrofes.
Por otra parte, en referencia al estreno de la flota de autobuses, Antón señaló que las cifras ahora son positivas con cinco días por encima de los 1.300 usuarios y, de ellos, tres, superando la barrera de los 1.400».
Por último habló de la adaptación de la normativa municipal -con la sola abstención de IU- sobre expedientes sancionadores, a excepción de Urbanismo y Tráfico, que permitirá resolver algunos expedientes de manera consensuada con el infractor y con el objetivo de agilizar el procedimiento.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/empresa-concesionaria-tanatorio-solicita-instalar-nuevo-crematorio_74284.html