sábado, septiembre 23, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Heraldo de SoriaProvincia

La esperanza de vida de los sorianos, de las más altas de España

La Junta ha informado al Consejo de Salud de Área sobre la actividad y proyectos sanitarios en la provincia.

La esperanza de vida de los niños sorianos nacidos en 2016 es una de las más altas de Castilla y León y de España, con una media de 81,81 años en el caso de los varones y de 87,31 en el de las mujeres, tal y como se ha resaltado hoy durante el Consejo de Salud de Área celebrado este jueves en Soria presidido por el delegado territorial, Manuel López.

Los resultados de morbilidad y mortalidad son «el mejor reflejo que permitecomparar la situación de salud de un territorio a otro y su evolución en el tiempo», ha explicado el gerente de la GIS, Enrique Delgado, quien en ambos resultados destaca que hay un indicador global y otros derivados de las principales causas de patología y fallecimientos, especialmente las enfermedades isquémicas del corazón (los infartos), las patologías cerebrovasculares (los ictus) y las neoplasias (cánceres).

Las cifras, en todos los casos, son inferiores en Soria respecto a Castilla y León y España, y van descendiendo en el tiempo, lo que indica un excelente nivel de salud de la población de Soria.

La Junta de Castilla y León cuenta en Soria con 1.600 profesionales sanitarios, dos hospitales con 325 camas (Santa Bárbara y Virgen del Mirón), 14 centros de salud, 344 consultorios locales y seis unidades de apoyo para atender una población con Tarjeta Individual Sanitaria de 88.865 personas.

De las 88.865 personas con derecho a asistencia sanitaria, 42.028 (47,3%) viven en zona urbana y 46.837 (52,7%) en el ámbito rural, si bien los residentes en la provincia de Soria, a 1 de enero de 2015, según el Instituto Nacional de Estadística, ascienden a 91.780 personas.

La población en la provincia se encuentra bastante envejecida y dispersa,con una proporción de mayores de 65 años del 25,21 % sobre el total (frente al 18,50 % y un 24,02 % de la medias española y regional, respectivamente).

La Junta de Castilla y León ha invertido más de 132 millones de euros en prestar asistencia sanitaria en la provincia de Soria en 2015, manteniendo y ampliando los servicios y prestaciones sin incremento de demoras y mejorando las condiciones de calidad ya existentes.

La Consejería de Sanidad ha invertido directamente 1.630.000 euros en las tres nuevas unidades de hospitalización del Hospital Santa Bárbara: Medicina Interna, Traumatología y Tocoginecología, cantidad que se acerca a los dos millones si se suman los 67.000 del proyecto y dirección de obra y los más de 290.000 euros destinados al plan de montaje.

Sobre las listas de espera, el subdirector de Procesos de la GIS, José Luis Pérez, ha informado sobre la puesta en marcha, por parte de la Consejería de Sanidad, del Plan Estratégico de Eficiencia y de Control y Reducción de las Listas de Espera del Servicio de Salud de Castilla y León (PERYCLES) para el periodo 2016-2019, con la finalidad de mejorar las listas de espera y las demoras, priorizar a los pacientes en función de la gravedad y de la urgencia, y conseguirlo de un forma eficiente y sostenible, aportando una información adecuada, clara y transparente a los pacientes, para que puedan ejercer sus derechos.

En lista de espera

La situación de partida de Soria para aplicar este plan es particularmente buena, pues tiene unos de los mejores indicadores de la Comunidad, tanto en pacientes en lista de espera, como en días de demora media o atención en caso de prioridad.

Así, en lista de espera quirúrgica, a 31 de diciembre de 2015, había en Soria 617 pacientes (7,99 equivalentes por cada 1.000 habitantes, ascendiendo al 11,82 en Castilla y León), siendo la demora media de 39 días (80 en Castilla y León).

Respecto a la lista de espera, ningún paciente de prioridad 1 supera una demora de 30 días, siendo la media de 9 (13 en Castilla y León); ningún paciente de prioridad 2 supera los 90 días, ascendiendo la media de demora a 24 (66 en la Comunidad), y en prioridad 3 la media de demora se fija en 40 días (84 en Castilla y León), no superando ninguno los 180 días.

La previsión establecida en el PERYCLES para el citado periodo es pasar 33.212 pacientes en lista de espera en Castilla y León a 22.500, es decir, pasar de 13,9 a 9,4 pacientes por cada mil habitantes. Puesto que en Soria esta cifra se sitúa actualmente en 7,99, el objetivo es reducir este porcentaje hasta los 6 ó 7 pacientes por cada mil.

Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/06/02/la-esperanza-vida-los-sorianos-las-mas-altas-espana-891819-1521032.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies