La inversión del Ayuntamiento se duplicó en 2015 hasta los 13 millones
La cuenta general revela que el Consistorio se mantiene por debajo del nivel de endeudamiento que marca Hacienda
El concejal de Hacienda, Javier Muñoz, ha dado cuenta en la comisión de Hacienda de la cuenta general del año 2015 poniendo el punto y final al ejercicio que deja como aspectos destacados la alta inversión ejecutada, casi duplicando la de ejercicios anteriores, el superávit de más de 3,6 millones, lo que ha permitido una amortización adicional de deuda y el cumplimiento de los criterios económicos que marca el Ministerio sobre el porcentaje de endeudamiento, situado por debajo del 75% en relación a la financiera y en el 88% en la total que añade obligaciones como el Plan Avanza, Reindus o la devolución de los tributos liquidados por el Gobierno. El concejal también ha explicado que se sigue a la espera de la consulta realizada a Hacienda en mayo para confirmar los criterios técnicos que se deben utilizar para la contabilización de la deuda viva.
El documento elaborado por los servicios técnicos municipales recoge y ratifica los datos ya ofrecidos en la liquidación aprobada a principios de año. La deuda viva a día de emisión del informe se sigue manteniendo por debajo del 75% con algo más de 26.096.000 euros millones de euros. «Esto significa que cumplimos con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y por lo tanto no hay que presentar ningún plan económico financiero», explicó, Muñoz. El informe insiste en que «no existe ninguna restricción para el endeudamiento» ya que incluyendo toda la deuda el porcentaje sería del 88%, muy lejos del 110% que marca normativa. En este 88% se añade a la deuda financiera la que corresponde a Reindus, Avanza y devolución de los tributos.
Javier Muñoz ha recalcado la postura municipal en relación con la deuda como «una herramienta que planificada y controlada en el tiempo permite proseguir con las inversiones, mantener y crear empleo y no reducir servicios como cualquier familia sabe». Este cronograma, además, ha permitido amortizar casi un millón de euros por encima de lo previsto lo que ha hecho que se rebaje la deuda viva respecto a 2013 en dos millones.
Otros datos destacados de la cuenta general se refieren a la inversión y ejecución presupuestaria. De esta forma, la inversión en el año 2015 (en el capítulo de inversión contratada) asciende a 14,2 millones y en el capítulo de inversión ejecutada llega a casi 13 millones de euros frente a los 7,1 de 2014 y 4,7 de 2013. Javier Muñoz ha querido contextualizar estos datos insistiendo en que supone un gran esfuerzo ya que «hablamos de que en un Presupuesto de 56 millones de euros, casi 13 son inversión lo que es un porcentaje altísimo por encima de muchas capitales de provincia. Para hacernos una idea, como ejemplo, si la Junta destinara un porcentaje similar tendría que invertir 2.500 millones al año». Según datos de la liquidación de 2015 publicados por el Ministerio, Soria es la ciudad de Castilla y León con la inversión por habitante más alta de toda la comunidad.
Para el PP, principal grupo de la oposición, las cuentas se «salvan» debido a la aportación de los 4,2 millones del canon del agua. «Hace que cumplamos la estabilidad presupuestaria», explicó el portavoz de la formación, Adolfo Sainz. En cuanto a la deuda, desde el PP volvieron a remarcar las diferencias entre lo que opina Hacienda, 30 millones. y lo que considera el interventor 26 millones (ya que no cuenta con el dinero que se adecua a otras administraciones). Asimismo, Sainz aseguró que la cuenta general señala que a 31 de diciembre la deuda total del Ayuntamiento era de 40,3 millones, contando con deuda financiera, dinero que se debe a otras administraciones y adeudos con proveedores. «Son 4 millones más que el año anterior», recalcó recordando que cuando el PSOE entró en el Ayuntamiento la deuda estaba en 16 millones. En este sentido, el líder del PP en el Ayuntamiento de Soria indicó que siguen esperando que la consulta al ministerio de Hacienda resuelva las dudas sobre la cuantía reala de la deuda municipal.
Sainz criticó que este aumento de la deuda viene acompañado de subidas en impuestos como el IBI el de circulación. Desde el PP también critican que en el último año se haya rebajado el remanente, el superávit ajustado y el resultado presupuestarios.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/inversion-ayuntamiento-duplico-2015-13-millones_72015.html