La Junta focaliza las actuaciones del plan en implantar grandes empresas en Soria
La consejera prioriza la creación de empleo para fijar población
La Junta de Castilla y León focalizará el trabajo del Plan de Dinamización de Soria en implantar grandes empresas para crear empleo estable y generar un entorno atractivo de desarrollo para fijar la población. Para ello contará con dos instrumentos específicos de financiación de proyectos empresariales, el Fondo Reindustrialización Soria y el Fondo Emprendimiento Soria.
El primero, de capital riesgo, entrará con una participación de hasta el 49 % en la fase inicial de proyectos empresariales en la provincia, que deben estar ligados a los recursos endógenos, ser viables y crear o mantener empleo. Por su parte el segundo, de capital semilla, nace con el propósito de llevar a la práctica ideas de emprendedores de carácter rural, inclusivo, social o de base tecnológica, según las declaraciones de De Olmo ayer en la Consejería.
La Consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo avanzó ayer, en una reunión que se celebró en Valladolid, al presidente de la Diputación, Luis Rey, y a los agentes sociales (Cecale, UGT y CCOO) un primer borrador del plan para el que dijo que se «busca el consenso de todos» con el fin de poner en marcha este plan a finales de octubre.
La intención de la Junta es contar también con la colaboración de los agentes mencionados para ejecutar el Plan de Dinamización, tarea de la que no sólo se ocuparán las administraciones públicas con competencias en tierras sorianas, sino otras instituciones y entes con estructuras y capacidad de actuación en la provincia. Además habrá un Comité de Seguimiento que evaluará cómo se lleva a la práctica su contenido durante su vigencia, que se extenderá como mínimo de 2016 a 2020.
La Junta no va a habilitar partidas adicionales. Del Olmo indicó que «los Presupuestos son los que son este año, lo que sí va a haber es mucha dedicación a Soria», puntualizó Del Olmo, quien ayer se comprometió a poner todos los recursos de la Junta de Castilla y León a disposición de Soria, entre los mencionó los programas de la ADE y de emprendimiento y los recursos de la lanzadera para tutorizar proyectos de Soria o poner en marcha un banco de ideas.
El Gobierno autonómico va a intentar que dentro del Plan de Crecimiento Empresarial de Castilla y León, que se presentará en noviembre, se dé prioridad a las empresas de Soria que cumplan con los requisitos y sean más aptas en crecimiento de empleo e innovación, aclaró la consejera en declaraciones antes de entrar en la reunión.
Aunque la captación de tejido industrial es uno de los objetivos prioritarios de este Plan, en el mismo se van a contemplar varios ejes de actuaciones en los que se aprovecharán los recursos endógenos con los que cuenta la provincia, como la agroalimentación, la industria auxiliar de la automoción y el turismo, entre otros.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/provincia/junta-focaliza-actuaciones-plan-implantar-grandes-empresas-soria_72855.html