La obra licitada por el Consistorio se eleva a dos millones hasta junio
El dinero movilizado cae en 1,7 millones en comparación con el mismo periodo de 2018, aunque el último tramo del año acumulará más disposiciones, como el millón de la muralla
A algo más de dos millones de euros ascendió la licitación municipal de obra entre enero y junio. Los datos de la Cámara de Contratistas reflejan un descenso en el dinero puesto a disposición de las empresas, ya que en el mismo periodo de 2018 la cantidad sumó 3,7 millones. Una caída de 1,7 millones, en la que hay que tener en cuenta que la estadística de la entidad tiene en cuenta las fechas de apertura de las propuestas. Pese a la disminución, la capital sostiene un importante volumen inversor, que se refleja en que tanto en 2019 como en 2018 los contratos locales superan a los de la Diputación Provincial. Esta contabilizó en el último semestre licitaciones por valor de 1,8 millones, por 2,1 en el del ejercicio precedente. El conjunto de las administraciones puso sobre la mesa 32,5 millones en el periodo de referencia, de manera que la capital pesó un 6,4% en el total.
Entre los trabajos destacados del año se encuentra la nueva pavimentación del entorno de los Condes de Gómara, una obra con el respaldo de Europa que contó con un presupuesto de licitación de 823.000 euros. La intervención en curso renovará la zona comprendida entre la Escuela de Arte y la entrada de la plaza del Carmen, incluida la calle del Arco. El cambio de mobiliario e iluminación y la creación de una isla de contenedores soterrados completan la actuación.
La disminución en cifras no significa una caída en el ritmo de la programación de inversiones. Así, por ejemplo en el último tramo del año se suman nuevas actuaciones como la restauración de la muralla entre el puente de piedra y el Mirón que apareja un presupuesto de 1,3 millones. La obra se encuentra en licitación, en periodo de recepción de las ofertas.
En el primer semestre de 2018 una promoción de la capital contó entre las más importantes de la Comunidad Autónoma. Fue el caso de la segunda tanda de naves nido para emprendedores del polígono de Valcorba. Con una reserva de 1,2 millones fue el décimo contrato más voluminoso de Castilla y León.
El peso de la administración local en el panorama provincial de licitación sigue siendo destacado, aunque a diferencia de otras ocasiones no llega a superar a las disposiciones del Estado o de la Junta. El conjunto de la capital, la Diputación Provincial y el resto de localidades dejó de enero a junio contratos por valor de 7,9 millones. A los algo más de dos de Soria y los 1,8 de la institución provincial hay que sumar los cuatro de los municipios con exclusión de la capital.
Los dos millones de Soria se colocaron en el entorno de las inversiones en Ávila en el periodo y superaron los 190.000 euros del consistorio de Segovia y los 660.000 del palentino. Las demás capitales superaron las cifras sorianas, con Salamanca y Valladolid como casos destacados, con nueve y ocho millones, respectivamente.
Si se tiene en cuenta al Estado y la Junta, la inversión general en la provincia dejó contratos por valor de 32,5 millones a la mitad del año. La administración que dejó unas cantidades de mayor cuantía fue la central, con 16,4 millones, mientras que la Comunidad se quedaba en 8,1.
Los 32,5 millones contabilizados por la Cámara de Contratistas se traducen en un crecimiento del 65% en relación a los seis primeros meses de 2018. Entonces se conoció una modesta apuesta inversora global, ya que se contabilizaron 19,6 millones. Entonces la administración local se quedó a 200.000 euros en superar a la Junta. En 2019 crece la licitación, lo que contrasta con la caída del 36% de 2018 en relación a 2017.