La provincia registra con un 12,21% el mayor incremento en pernoctaciones de la Comunidad en 2016
Los establecimientos hoteleros de Soria contabilizaron un total de 413.788
Según los datos del INE, la estancia media en los establecimientos hoteleros de la provincia fue de 1,85 días, superior a la de la Comunidad que se encuentra en 1,63. Además, en diciembre
En Castilla y León
Las pernoctaciones del turismo nacional crecieron algo más de 4 por ciento en Castilla y León, hasta superar los 6,14 millones; y las de extranjeros repuntaron un 8,34 por ciento , con más de 1,66 millones.
Castilla y León fue el séptimo destino para los turistas nacionales, con un 5,2 por ciento del total de pernoctaciones, en un ránking que lideró Andalucía con un 20,8 por ciento, seguida de Cataluña con un 13,8 por ciento, Comunidad Valenciana, con un 13,4 y Madrid, con un 9,4 por ciento.
En diciembre las pernoctaciones también fueron positivas en Castilla y León, con un crecimiento del 2,74 por ciento, respecto al mismo mes del 2015, hasta las 494.130.
En el conjunto nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 7,1 % en 2016 respecto a 2015, hasta 330 millones de estancias; las pernoctaciones de residentes se incrementaron un 3,1 % y las de no residentes un 9,3 % en el conjunto del año.
En cuanto al número de viajeros que optaron por pernoctar en un hotel sumaron 4.786.046 en 2016 en Castilla y León, un 4,96 por ciento más que en 2015, cuando la Comunidad registró 4.559.681 viajeros. De esos turistas, 3.662.612 fueron viajeros nacionales, un 4,08 por ciento más; y 1.123.434 extranjeros, un 7,97 por ciento más.
Por provincias, el número de pernoctaciones aumentó en todas salvo en Ávila, donde cayeron un 9,25% respecto al 2015, hasta las 525.040, aunque en el ejercicio anterior la capital acogió una edición de las Edades del Hombre; y en Salamanca, que registró un ligero descenso del 0,45 por ciento, hasta las 1.649.448, aunque sigue liderando el dato provincial en Castilla y León.
En Burgos las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se incrementaron hasta un 8,58 por ciento, hasta 1.285.784; con un 7,35 por ciento en Zamora, que sumó 370.209 pernoctaciones, y en León un 5,57 por ciento, hasta 1.315.331.
En 2016, Castilla y León ofertó 1.282 establecimientos hoteleros, con 30.939 habitaciones y 57.784 plazas, con un grado de ocupación por plaza del 36,53 por ciento (59,91 nacional); que fue del 47,14 por ciento en el caso de ocupación por fin de semana (65,1), y del 41,19 por ciento por habitación (65,76).
Este sector hotelero ocupó en el 2016 a 6.686 personas en Castilla y León de los 200.579 de toda España.
Conjunto nacional
En el conjunto nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 7,1 % en 2016 respecto a 2015, hasta 330 millones de estancias, con un destino estrella para los extranjeros: Canarias.
Casi uno de cada tres extranjeros que pernoctó en suelo español durante el año pasado (un 28,5 % del total) eligió alguno de los hoteles de las siete islas del archipiélago canario, lo que supone un 10,1 % de incremento con respecto a 2015.
Después de Canarias, los siguientes destinos preferidos por los extranjeros para sus estancias en hoteles fueron Baleares (24,9 % del total) y Cataluña (17,9 %). En estas comunidades los hospedajes se incrementaron un 8,1 % y un 6,9 %, respectivamente