La revisión catastral subirá el IBI en 42 municipios
Un total de 48 municipios sorianos ajustarán su valor catastral de los inmuebles y fincas urbanas el próximo año para adaptarlos a los precios del mercado, de los que 42 lo harán a la alza y seis a la baja. Esto afectará al recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) y al de plusvalía, que gravan directamente el valor de las viviendas y de las fincas urbanas y cuya recaudación gestionan los ayuntamientos.
El Boletín Oficial del Estado publicó hace dos semanas el Decreto Ley, por el que se adoptan las medidas de ámbito tributario, en el que se incluye la tabla de coeficientes de actualización catastral para el próximo año con subidas de entre el tres y el ocho por ciento, dependiendo del último año en el que se revisó a fondo el valor catastral, mientras que las bajadas pueden ser de hasta el 13% si los ayuntamientos cuentan con ponencias en valor que entraron en vigor en plena burbuja inmobiliaria.
Un total de 2.452 ayuntamientos de España, entre los que se encuentran los 48 sorianos, estarán afectados por la actualización a partir del 1 de enero, de acuerdo a la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017. En casi 1.900 municipios subirá el valor oficial de los inmuebles. En otros 550, aproximadamente, bajará. Como el Gobierno todavía no ha aprobado el borrador de Presupuestos, ha dado vía libre a las modificaciones fiscales a través de un Real Decreto.
Por regla general, la subida o la bajada del valor catastral se toma teniendo en cuenta el número de años que el municipio no lo había modificado. De esta manera se aplica de oficio en los municipios que tuvieron una revisión catastral general aprobada antes de 2003 y en este caso será al alza, mientras que los que los revisaron a fondo después de 2004 será a la baja, porque el mercado inmobiliario se ha devaluado y, en este último caso, ha sido a petición de los ayuntamientos interesados.
En esta situación se encuentra El Burgo de Osma, uno de los seis en los que se abaratará el IBI a partir del próximo año tras la revisión de Catastro. El Burgo realizó su última modificación en el año 2010 y a partir del año que viene, la valorización de los inmuebles descenderá un 10%, respecto a la actual. Eso se reflejará en el recibo del IBI que pagarán los vecinos, como así lo confirmó el alcalde, Jesús Alonso. Este municipio soriano fue uno de los que solicitó la revisión, «porque las arcas del Consistorio se encuentran saneadas y podemos reducir la presión fiscal de los vecinos», significó el regidor que subrayó además el bajo tipo que se aplica al valor catastral, concretamente del 0,42 cuando el mínimo es del 0,40. El resultado es un recibo de IBI de los más baratos entre las localidades de más de 5.000 habitantes. Además, el Ayuntamiento eliminó hace años el impuesto de plusvalía, que grava el incremento del valor de los bienes en las compraventas. «Pensamos que al vecino se le deben cobrar impuestos que sean razonables, con los que se garantice la prestación de servicios de calidad, nosotros hemos pensado que una carga impositiva elevada es peyorativa», puntualizó Alonso.
No obstante, no está tan claro que se apliquen subidas generalizadas en todos los municipios y de manera lineal en todos los recibos de los contribuyentes, dado que, como se recoge en el BOE, se tendrá en cuenta la valoración parciales de bienes que se han notificado en 2016, así como las alteraciones y el cambio de uso de los inmuebles. En este último caso la Dirección General del Catastro aplicará los coeficientes que han servido de base para la fijación de valores al resto de edificios del pueblo.
En Langa de Duero «no se sabe lo que va a pasar», dijo su alcalde, Constantino de Pablo, quien anunció que «será difícil que los vecinos paguen más». En Langa, la última revisión general data de 1998, por lo tanto le correspondería una subida. Sin embargo, De Pablo explicó que se tendrá en cuenta el valor del metro cuadrado y del uso en el pueblo.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/provincia/revision-catastral-subira-ibi-42-municipios_78442.html