La Universidad del Deporte espera arrancar el próximo curso con cuatro titulaciones
La carrera en Ciencias de la Actividad Física, la especialidad del grado de Primaria y dos másteres, Psicología y Profesorado.
La Fundación CIDIDA argumenta que el proyecto de la Universidad del Deporte que presentó públicamente en marzo de 2013 en el Ayuntamiento de Soria «está ahora en manos de la Universidad de Valladolid y, seguidamente, de la Acsucyl y la Junta de Castilla y León».
El director de la entidad, José Luis López del Amo, mantiene en el siguiente curso, el 2017-2018, la apertura, legalmente no como universidad sinocomo escuela adscrita a la UVa, tal y como precisó hace unos meses el consejero de Educación, Fernando Rey.
El centro pretende empezar a impartir dentro de justo un año cuatro titulaciones oficiales. Se trata del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Cafyd, (en las modalidades la presencial y la semipresencial), la especialidad de Educación Física en el grado de Primaria, el máster en Psicología de la Actividad Física y del Rendimiento en el Deporte y el máster de Profesorado de Secundaria en la especialidad de Educación Física. Las pretensiones pasan a su vez por incorporar en el 2018-2019 dos más. El grado en Psicología y un nuevo máster, «que podría ser del ámbito del rendimiento deportivo, de la salud o de la dirección y gestión deportiva», precisa López del Amo.
La fundación está dispuesta a que la docencia arranque el próximo año si bien «eso depende, por este orden cronológico, de la UVa, la Acsucyl y la Junta de Castilla y León». Y «sólo en último término de la sociedad titular del centro universitario soriano», aclara su representante.
Según indica, la UVa, tiene las memorias de verificación hace tiempo, «ya corregidas según las indicaciones de sus técnicos de evaluación», y ha de presentarlas a la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (Acsucyl). «Tienen su protocolo interno y sus plazos, hasta que la propuesta final llegue a Consejo de Gobierno y den el visto bueno. Eso es así y no se puede cambiar. Es un proceso muy lento. Ahora está todo en manos de la UVa. Se supone, no obstante, que este año presentarán las memorias de verificación. Existe ese compromiso verbal por su parte», expone.
Los promotores del proyecto y la sociedad titular del centro mantienen contactos habituales con la UVa. «Las llamadas a Valladolid» desde la Fundación CIDIDA, con sede en Barcelona, «son muy frecuentes». «Se ha trabajado últimamente con el Gabinete de Estudios y Evaluación y se ha mantenido una conversación con el vicerrector de Ordenación Académica», prosigue.
En cuanto al precio, precisa que de las cuatro titulaciones que se pretenden desarrollar en el 2017-2018, tres se basarían en las mismas tasas que fija la Junta para las cuatro universidades públicas de la comunidad. «Incluso menos», dice, «porque un 25% se lo queda la UVa. Eso no lo hace ninguna privada. En cuanto al título que presentaría una cuantía diferente a la de las públicas, «estaría entre los dos o tres más baratos de las privadas de España del mismo grado», comenta López del Amo antes de subrayar que «siempre se ha dicho que el proyecto no debe ser elitista ni excluyente, sí de gran calidad, y siempre a favor de Soria». Hay que recordar, especifica, que se lleva varios años trabajando en este proyecto para Soria «de forma totalmente desinteresada, sin cobrar un euro».
La adecentación de las instalaciones, en un local municipal de la avenida Duques de Soria, está ligada a lo anterior. «Todo está preparado» en cuanto a las obras y equipamiento a la espera de la aprobación definitiva que permita iniciar la oferta y la docencia.
Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/10/03/la-universidad-del-deporte-espera-arrancar-proximo-curso-con-cuatro-titulaciones-1088538-1521032.html