La iniciativa gestada en El Hueco arranca en período de prueba para atender la anhelada aspiración de los sorianos de acercarse al tren de alta velocidad.
Los sorianos podrán desplazarse en coche eléctrico desde Soria capital a Calatayud, localidades separadas por 90 kilómetros, para coger el tren de alta velocidad (AVE), gracias a la iniciativa impulsada por
Lanzaderas una empresa creada bajo el paraguas del proyecto El Hueco y la ONG Cives Mundi.
Los vehículos han sido presentados este miércoles en la sede del coworking
El Hueco de Soria y a partir de ahora entrarán en un período de prueba para confirmar que es posible
atender la vieja aspiración de los sorianos de conectarse al AVE, tras quedarse Soria, junto a Ávila, descolgada en Castilla y León de la planificación del Gobierno en materia ferroviaria.
Nissan y el Hueco Labs han rubricado esta mañana un convenio por el quela empresa automovilística cederá cuatro vehículos eléctricos para este fin y para incentivar de paso un transporte más sostenible.
Los ciudadanos podrán alquilar estos vehículos, que están
monitorizados en tiempo real a través de una aplicación informática, disponible en smartphones, según ha explicado el gerente de Lanzaderas, Alfonso González, que permitirá acceder en tiempo real a los datos del vehículo, desde el nivel de carga de las baterías hasta su ubicación y la realización de reservas on line.
El presidente de la ong Cives Mundi, Antonio López Calvín, ha apelado a las administraciones para que, en colaboración con la iniciativa privada, extiendan la red de carga para los coches eléctricos, actualmente «en mantillas» en España.
El cliente podrá compartir el vehículo con otros usuarios para que el viaje resulte todavía más económico.
El periodo de prueba se llevará a cabo durante los próximos seis meses,tras el cual el servicio entrará en funcionamiento.
Una vez entre en servicio el proyecto en su trazado Soria-Calatayud, Lanzaderas analizará la oportunidad de extender su oferta a otros trazados con características similares (Huesca-Aramón, Lleida-Baqueria, localizados por toda España, así como la creación de otros servicios enfocados al sector turístico y empresas basados también en compartir automóvil.
* Rectificación: En un primer momento, la información, recogida de Efe, informaba de que el servicio prestado por ‘Lanzaderas’ costaría tres euros, afirmación que es «incorrecta», según ha informado horas más tardes la ONG Cives Mundi. «Aún no podemos decir el precio que tendrá cada viaje y las pruebas que vamos a hacer los próximos meses tienen, entre otras cosas, la misión de determinar esas tarifas, que serán, en cualquier caso, las más económicas posibles para los usuarios», ha explicado la entidad.
Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/11/23/tres-euros-para-conectar-soria-con-ave-calatayud-con-coches-electricos-1144300-1521032.html