martes, diciembre 12, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Heraldo de SoriaNoticias destacadasProvincia

Las Cortes aprueban una estrategia contra la despoblación de 40 millones para Soria

El parlamento regional saca adelante por unanimidad la petición para la llegada de fondos europeos para zonas despobladas.

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este miércoles por unanimidad la creación de una estrategia integrada que reconocerá la situación «de especial gravedad y singularidad» de la provincia de Soria. La intención es que se articule «a través de una Inversión Territorial Integrada (ITI) u otros instrumentos de intervención en los programas operativos». Contará con una inversión mínima de 40 millones de euros procedentes de fondos de la Unión Europea y la cofinanciación por parte del Ejecutivo regional «siempre que haya proyectos que lo requieran».

La lucha contra la despoblación en la provincia española que menos censo tiene (91.006 habitantes) y que más vecinos ha perdido en los últimos años, es el objetivo de esta propuesta de resolución que ha defendido el Grupo Socialista a través de la procuradora Virginia Barcones y que han apoyado sin fisuras todos los grupos.

La situación de Soria, ha esgrimido Barcones, «no admite más esperas, estudios y Agendas de la Población» sino actuaciones «integrales, inmediatas y decididas» a través de un «frente común en la lucha contra la despoblación debido a su carácter singular y diferenciado.

Su densidad demográfica, 8,84 habitantes por kilómetros cuadrados, se encuentran por debajo de los 12,5 en que la UE establece el mínimo para la percepción de fondos y ayudas, ha recordado Barcones antes de apelar a una estrategia con la implicación de los agentes sociales y económicos de la provincia.

El desafío demográfico «lo tiene toda la comunidad autónoma», no sólo Soria, cuyo presidente de la Diputación, Luis Rey, ha asistido desde la tribuna de invitados a un debate que ha concluido con el acuerdo de la cámara para trazar hasta 2020 una senda financiera, tutelada por la Junta, instituciones sorianas y agentes sociales y económicos, dotada de 40 millones de fondos europeos.

A esta situación de precariedad poblacional ha contribuido, a juicio del procurador José Ignacio Delgado (C’s), el retraso en el proyecto de la A-11 (Autovía del Duero), que vertebra la comunidad de este a oeste a través de la carretera N-122 por las provincias de Soria, Burgos, Valladolid y Zamora.

«La Autovía del Duero es la de la vergüenza y tiene mucho que ver con esta situación», ha lamentado Delgado antes de recordar el «potencial inmenso» del patrimonio natural e histórico de una provincia postrada, en su opinión, debido a una burocracia «cansina, terca y lenta que ha impedido a los empresarios» invertir en un territorio donde, a su juicio, «se ha confundido la rentabilidad» con las necesidades básicas: «todo va a juego», ha resumido.

José Sarrión (Grupo Mixto-IU/Equo) también ha criticado el retraso de la Autovía del Duero y el «desaprovechamiento turístico» de la provincia soriana, mientras que Félix Díez (Grupo Podemos) ha acusado al Gobierno de España, «por omisión», del problema de la despoblación.

Ha intervenido también, en nombre del Grupo Popular, Pedro Antonio Heras, para recordar que su partido «ha hecho mucho contra la despoblación», mediante la gestión desde sus responsabilidades de gobierno, de fondos de la PAC y otros de la UE.

En cuanto a la Autovía del Duero, Heras ha informado de que para este 2016 existen 65 millones en ejecución, que fue paralizada en 2010 (con el PSOE en el Gobierno de la Nación) y reactivada en 2011, cuando Mariano Rajoy accedió al Ejecutivo central.

«El empleo, y no el subsidio, es la mejor política de cohesión», ha resumido el representante del PP

Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/2016/02/17/las-cortes-castilla-leon-aprueban-propuesta-para-creacion-una-iti-para-soria-769352-1521032.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies