Las grandes constructoras pugnan por la ampliación del hospital
La Junta analiza las ofertas de las diez empresas, sólo una de ellas radicada en Soria
Las grandes constructoras españolas optan a ser las adjudicatarias de las obras de ampliación y reforma del Hospital Santa Clara de Soria, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 35,3 millones de euros. De la decena de empresas que han presentado su oferta ante la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León únicamente una está radicada en Soria.
Según la información facilitada por la Junta de Castilla y León, se trata de Ferrovial Agroman, SA y Sacyr Infraestructuras, SA, además de otras ocho uniones temporales de empresas, UTE, como las formadas por Acciona Construcción, SA-Constructora Peache, SAU;la UTE Acor, SLU-Copisa Constructora Pirenaica, SA; UTE Constructora San José, SA-Norforest, SL-Obras Hergón, SAU; UTE-Eurofinsa, SA-Jiménez y Carmona, SA;UTE FCC Construcción, SA-FCC I e Infraestructuras Energéticas, SAU; UTE Obrascón Huarte Laín, SA-Construcciones y Obras Llorente, SAU; UTE Ortiz Construcciones y Proyectos, SA-Hermanos Rubio Grupo Constructor Herce, SLU, así como laUTE Vías y Construcciones, SA-Zarzuela Empresa Constructura, SA.
Se trata de las firmas con mayor presencia nacional y que concurren a obras de calado en todo el territorio nacional.
El plazo para la presentación de las ofertas finalizó el 9 de febrero y fue el pasado 21 cuando ya se abrieron las plicas con los condiciones de cada una de ellas. En su valoración trabaja actualmente la Junta de Castilla y León para determinar cuál será la emprea adjudicataria de las obras, que tienen un plazo de ejecucióno de 48 meses.
Los criterios de adjudicación, que dependen tanto de un juicio de valor como evaluables mediante fórmulas, otorgan la máxima puntuación, hasta seis en concreto, a la proposición económica y hasta tres, respectivamente, al incremento del plazo de garantía, el mantenimiento integral, y al incremento del control de calidad. En los criterios de juicio de valor se incluye la calidad del objeto del contrato (hasta cinco puntos), actuaciones provisionales o complementarias (hasta dos puntos), estudio del proyecto (hasta dos puntos) y programación de las obras (hasta un punto), tal y como quedó recogido en el Boletín Oficial de Castilla y León del 29 de diciembre, el último del pasado ejercicio, cumpliendo con el anuncio de la Junta de Castilla y León de que la licitación se publicaría en la anualidad de 2017.
Inicio de obras
Los tiempos que invierta el Gobierno regional en estudiar todas las ofertas y determinar cuál es la firma elegida, ya que no existe limitación de plazo, condicionará el inicio de las obras en el Hospital Santa Bárbara, que las primeras estimaciones situaban en el verano de este 2018, condicionado al número de concurrentes.
Este proyecto tiene un presupuesto base de licitación de 35.311.764 euros (29.183.276 euros sin IVA) y prevé intervenir, entre ampliaciones y reforma, en una superficie construida de más de 34.000 metros cuadrados, de los que 28.603 serán útiles.
La ejecución de la obra se plantea en dos etapas. En la primera se acometerá la construcción del edificio de ampliación, la intervención para ejecutar el área ambulatoria de salud mental, la construcción del sótano con aparcamiento y almacenes y la prolongación de la galería de instalaciones hasta el actual ala sur del hospital.
La segunda etapa prevé las reformas de las alas este y sur del centro y supondrá además, al igual que en la primera fase de la ejecución de las obras, una serie de movimiento internos para desalojar las zonas a reformar, demoliciones y el traslado de los servicios sanitarios a sus ubicaciones definitivas.
El proyecto se completa con la intervención en el acceso y la admisión provisional (cafetería y zonas adyacentes) y la finalización de la urbanización interna de la zona nueva. En total, 17.121 metros cuadrados de ampliación, de los que 13.443 serán útiles y reformas que alcanzarán a 16.931 metros cuadros ya existentes, siendo superficie útil de estos 15.160.
El plan funcional que ha servicio como guía al proyecto prevé unas dependencias sanitarias con 297 camas hospitalarias, de las que 62 estarán en habitaciones individuales, y 102 consultas externas de diferentes especialidades asistenciales.
Enlace: http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/grandes-constructoras-pugnan-ampliacion-hospital_107198.html