Las líneas de subvenciones a empresas primarán los proyectos que apuesten por la innovación y apostarán por el abaratamiento de los costes financieros de las inversiones de las grandes compañías
El Consejo de Desarrollo Económico y Social conoce las nuevas líneas de ayudas empresariales en las que trabaja la Diputación Provincial y acuerda la redacción de un nuevo documento que aglutine las propuestas de todos los colectivos a la Inversión Territorial 2014-20 para presentar a la Junta de Castilla y León.
La Diputación Provincial ha acogido hoy la celebración de un nuevo Consejo de Desarrollo Económico y Social para avanzar en los proyectos a incluir dentro de la Inversión Territorial 2014-20 y plantear las nuevas líneas de ayuda a las empresas que se puedan poner en marcha en la provincia durante este ejercicio. El presidente del Consejo, Luis Rey, ha calificado el encuentro de “extraordinariamente positivo” y ha destacado la colaboración de todos los miembros que también han querido presentar sus propuestas.
En relación a las líneas de subvenciones a empresas de la Diputación Provincial para el presente ejercicio, Luis Rey ha avanzado que las principales novedades serán la puesta en marcha de ayudas para la realización de proyectos que apuesten por la innovación así como el abaratamiento de los costes financieros de las inversiones de las grandes empresas. “Una de las novedades que planteamos es que las ayudas para las grandes empresas vayan más en la línea de la financiación, favoreciendo que los intereses sean muy bajos en los primeros años de implantación, en lugar de la subvención directa. Además, apostaremos también por la innovación con una nueva línea que permita que las empresas que se quieren instalar en Soria tengan un apoyo especial cuando apuesten por la innovación, que es un sector que en Soria se ha trabajado poco”, ha explicado el presidente del Consejo.
Luis Rey ha avanzado también la puesta en marcha de subvenciones al comercio, cumpliendo así con una de las demandas planteadas por el PP, o una subvención para la contratación de trabajadores para obras de interés general a la que puedan acceder los municipios que no tengan desempleados con contratos de tres meses o de seis en el caso de que se agrupen varios ayuntamientos. “Todo eso hará un paquete global muy potente de colaboración en esta provincia para la generación de empleo”, ha señalado Luis Rey que ha explicado que las propuestas presentadas hoy en el Consejo tendrán que pasar por comisión esta semana para que puedan ser debatidas por los grupos y posteriormente se tendrá que aprobar una modificación presupuestaria para poder dotarlas económicamente.
En cuanto a la Inversión Territorial 2014-20, Luis Rey ha valorado las propuestas realizadas por todos los miembros del Consejo que se plasmarán en un documento conjunto en el plazo de 20 días. A partir de ahí, se volverá a celebrar una nueva reunión que sirva para sentar las bases de un nuevo encuentro con la Consejera de Economía y Hacienda. “Desde la Diputación elaboraremos un documento que aglutine todas las propuestas que nos han presentado y a partir de ahí presentaremos una cartera de proyectos a la Consejera con la que tendremos que establecer cuál va a ser el órgano gestor del fondo, cuál va a ser la denominación de ese fondo y, dentro de la propuesta del Consejo, que nos digan cuáles son los proyectos que pueden tener un mejor encaje en las convocatorias europeas”, ha comentado Luis Rey.
El presidente del Consejo ha recordado que la eficiencia energética y las telecomunicaciones son dos de los proyectos prioritarios para la Diputación Provincial, en los que ya se viene trabajando desde hace meses, y ha explicado que en las propuestas planteadas por los miembros del Consejo se ha dado mucha importancia al sector agroalimentario, los regadíos o la agricultura ecológica. Propuestas que tendrán que incluirse en el nuevo documento para presentar a la Junta de Castilla y León. Luis Rey ha insistido en el “extraordinario espíritu de colaboración” que se ha manifestado en el Consejo de Desarrollo Económico y Social y ha asegurado que “tenemos que ver la Inversión Territorial 2014-20 como una de las pocas posibilidades que tiene esta provincia de invertir la tendencia de pérdida de población”.
Enlace Diputación de Soria: http://www.dipsoria.es/actualidad/notas-de-prensa/las-lineas-de-subvenciones-empresas-primaran-los-proyectos-que-apuesten-por-la-innovacion-y