Las nevadas intermitentes complican las salidas de Soria y sigue la alerta
Piqueras queda vetado a camiones durante una hora por accidente y en la vertiente riojana por firme deslizante, mientras que la A–2 hacia Madrid requiere precaución
La provincia de Soria sufrió ayer varias nevadas intermitentes que no causaron excesivas complicaciones en las carreteras sorianas, pero sí en algunas de las principales vías de salida y entrada a la provincia. La alerta amarilla por nevadas prosigue hoy y además se suma otra por fuertes vientos por lo que hay que seguir preparados.
Uno de los hechos más llamativos se produjo poco después del mediodía en la N–111 en la zona de Piqueras. Un camión volcó y obligó a desviar el tráfico pesado durante aproximadamente una hora por Garray. En el momento del suceso estaba nevando en la zona y la carretera estaba parcialmente cubierta. Varios conductores se vieron obligados a esperar cerca del puerto hasta que se pudo recuperar cierta normalidad.
No obstante, la principal conexión con La Rioja fue problemática por otro motivos. El tramo entre Torrecilla de Cameros y Lumbreras, uno de los primeros tras el salto de provincia, estuvo durante unas horas en nivel amarillo. Esto suponía el veto al tráfico pesado aunque no era necesario el uso de cadenas. A media tarde, eso sí, la incidencia estaba resuelta.
Otro punto conflictivo fue el puerto de Montenegro, también para pasar hacia La Rioja. Desde el límite entre provincias estaba marcado en nivel rojo. Esto supone la obligatoriedad del uso de cadenas o de neumáticos de invierno y la prohibición de que circulasen vehículos pesados de todo tipo.
Las precipitaciones también se dejaron sentir en la A–2. En su parte soriana hubo conductores que advertían de las complicaciones a mediodía por una fuerte nevada que amainó. No obstante en los primeros tramos de conexión hacia Madrid, como los comprendidos entre Sauca, Alcolea del Pinar y Almadrones, la Dirección General de Tráfico mantuvo el nivel verde. En unos casos fue por la nieve, en otros por la «visibilidad reducida» que generó la lluvia.
A pesar del gélido aspecto de la provincia en determinados momentos de la jornada de ayer, los valores recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no evidenciaron cifras especialmente llamativas para esta época del año. Por ejemplo, la temperatura mínima registrada la marcó la estación de La Póveda y Barriomartín con -3,1 grados, un valor que tampoco resulta inusual para el invierno soriano aunque sea en sus últimos coletazos. En la capital ni siquiera llegó a helar con una mínima de 0,6 grados sobre cero.
Respecto a las precipitaciones, al cierre de esta edición ninguno de los puntos de control en la provincia había llegado a 10 litros por metro cuadrado. El máximo se concentraba en Vinuesa–El Quintanarejo, con un valor de 7,6. Mientras tanto el mínimo de 1,6 litros por metro cuadrado era compartido por San Pedro Manrique, La Riba de Escalote y Almazul. A pesar de que el la capital sobre las 15.00 horas parecía que se había desatado una fuerte nevada, el valor de la jornada de ayer se había quedado en 5,6 litros por metro cuadrado.
Para la jornada de hoy la alerta es doble, tanto por nevadas como por rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. En el caso de las precipitaciones la Aemet apunta a acumulaciones de hasta 10 centímetros, con mayor probabilidad a mediodía. Serán en forma de nieve «en cualquier cota», dado que se ha fijado en los 700 metros de altitud y todas las localidades de la provincia superan esa cifra. Las temperaturas no variarán.
Para mañana la alerta se limita únicamente al viento y hasta las 14.00 horas y las probabilidades de nieve están desapareciendo hasta llegar a un jueves en el que se podrá ver el sol y las máximas subirán hasta cuatro grados. Eso sí, el viernes caerá agua al 100% de probabilidad (nieve por encima de los 1.200 metros) y para el fin de semana se espera que la cota baje hasta cubrir casi toda la provincia, en torno a 800–900 metros. La primavera llega mañana… sólo en el calendario.
Enlace: http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/nevadas-intermitentes-complican-salidas-soria-sigue-alerta_107468.html