Los incendios en lo que va de año duplican a los de todo 2018
El ejercicio pasado se saldó con unos testimoniales 35 siniestros pero ayer 2019 ya llegaba a 84
Los bosques y campos sorianos tienen a estas alturas del año una buena y una mala noticia. La mala es que, transcurridos dos tercios de 2019, el número de incendios registrados es más del doble que en todo el año precedente. La buena, que gracias a la concienciación, los trabajos de conservación y los servicios de extinción sigue siendo una provincia que destaca por el mínimo número de hectáreas afectadas.
Por ejemplo en la primera mitad del año fue la única provincia de Castilla y León que no registró ningún fuego de mas de cinco hectáreas. Sólo el fuego que cercó San Esteban de Gormaz en julio: y el causado por un rayo que impactó en término municipal de Noviercas en este mes de agosto han acabado rebasando esa cifra.
No obstante, aunque la mayor parte de los fuegos suelen quedar en conatos, las cifras señalan que este año el número de sucesos se ha incrementado notablemente. El dato hay que tomarlo con suma cautela dado que las variables climatológicas y meteorológicas hacen que los datos presenten unas enormes oscilaciones.
Por ejemplo, el año 2016 se cerró con 78 incendios forestales y agrícolas, siempre según los datos –aún provisionales– de la Junta de Castilla y León. Del total, 70 fueron conatos (menos de una hectárea) y sólo ocho se consideraron incendios en el sentido estricto.
En 2017 la cosa cambió de forma radical y se llegó a 120 casos, con un incremento interanual de más del 50%. Fuero 103 los conatos mientras que hubo 17 incendios, una cifra inusitadamente alta para los últimos tiempos en Soria.
El año pasado se marcó todo un hito en cuanto a bajo número de incendios hasta el punto de reducirse tres veces y media la cifra de todo el ejercicio. Fueron sólo 35 intervenciones para sofocar llamas y en 34 casos no se pasó de una hectárea. Apenas una de cada 500 hectáreas quemadas en Castilla y León pertenecía a Soria, y eso, teniendo en cuenta la amplia superficie, la gran masa forestal y la superficie cosechada habla muy bien de los resultados.
Sin embargo este año los datos han cambiado. Hasta el día de ayer iban ya 84 siniestros, casi dos veces y media más que en todo 2018 y superando también las cifras de 2016. Hasta junio, la primera mitad del año dejó 45 incendios. Julio sumó 14 más y los 24 restantes han llegado en el todavía activo agosto.
El incremento de incendios no obstante no tiene por qué ser motivo de alarma social. Por ejemplo, en agosto hay casos cuyas causas aún se investigan uno por negligencia y varios por accidente, pero también suman siete incendios por caída de rayos que difícilmente se pueden evitar por mucha concienciación que exista. El segundo más grave del año, con 9,7 hectáreas quemadas, llegó sin ir más lejos por un relámpago que tocó suelo.
Siguiendo con las hectáreas hectáreas, Soria destaca por la baja superficie quemada. Hasta ahora han ardido –a falta de que los datos se confirmen como definitivos– 64,38 hectáreas en lo que va de año contando masa arbolada, pastos y matorral y monte bajo. Julio fue el mes con mayor superficie afectada de los transcurridos hasta ahora.
Además, en 2018 Soria marcó la menor cifra de incendios forestales entre las nueve provincias de la Comunidad y registró la superficie quemada más reducida, con 6,99 hectáreas. Este año ya casi lo ha multiplicado por diez a pesar de que las cifras son envidiables para muchos territorios.
En 2017 también hubo motivos para felicitar a los vecinos del mundo rural y a quienes trabajan en extinción y prevención de incendios. A pesar de ser un ejercicio con bastantes sucesos, en Soria calcinaron 152 hectáreas cuando en toda la Comunidad se llegó a unas dramáticas 42.763. De nuevo fue la mejor provincia. En 2016 la cifra fue de 172 hectáreas en total, lo que hizo que Segovia mejorase sus datos. No obstante, si se resta la superficie agrícola, en lo meramente forestal Soria volvió a destacar como la mejor. Un dato que lejos de servir para la autocomplacencia debe ser acicate.
http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/incendios-va-ano-duplican-todo-2018_137730.html