Los nuevos másteres ampliarán la oferta del Campus de Soria
El vicerrector Bonilla defiende la apuesta clara por la especialización y la calidad educativa como elementos para reforzar el valor de la Universidad como motor de desarrollo
El Campus de Soria de la Universidad de Valladolid (UVa) ampliará su oferta educativa para el próximo curso gracias a los nuevos másteres que se pondrán en marcha el próximo mes de otoño. En lo referente a los grados las escuelas y facultades sorianas mantendrá su oferta cercana a las 500 plazas.
La previsión es que el año que viene el Campus ofrezca medio centenar de plazas nuevas debido a la puesta en marcha de dos nuevos másteres. Por una parte, el máster de Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética ofrecerá quince plazas y por otra el máster en Dirección y Administración de Escuelas Infantiles (que implica a Empresariales, Enfermería y Educación) añadirá entre treinta y cuarenta plazas.
En cuanto a los grados la oferta de plazas es similar a la de años anteriores. En la Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias el planteamiento es de 40 plazas para Ingeniería Agraria y otras tantas para Ingeniería Forestal. En Empresariales la oferta es de 30 plazas en Administración y Dirección de Empresas, 25 en Relaciones Laborales y 60 en el programa conjunto de ADE y Relaciones Laborales. En Educación se ofertarán 60 plazas en Infantil y 60 en Primarias. También habrá 60 Plazas en Enfermería y la oferta se completa con las 50 plazas de Fisioterapia y las 70 de Traducción e Interpretación.
El vicerrector del Campus de Soria, Luis Miguel Bonilla, destacó que la una de las principales diferencias de cara al próximo año es que «se vana a ofertas más plazas por la presencia de nuevos títulos». El responsable de la UVa en Soria explicó que tanto el mantenimiento de la oferta en los grados y la suma de los nuevos másteres enmarca dentro de la política desarrollada en los últimos años que tiende a evitar carreras con alta masificación de alumnos promoviendo la especialización y la calidad educativa.
El vicerrector insistió que la intención que se persigue es que los dos conceptos citados, especialización y calidad educativa, sean claves a la hora de que los alumnos decidan apostar por continuar su estudios en la capital soriana. Asimismo, desde el Campus vinculan esta singularidad con la apuesta decidida porque la Universidad se convierta en un motor de desarrollo de la provincia.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/nuevos-masteres-ampliaran-oferta-campus-soria_57085.html