sábado, septiembre 23, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
EventosHeraldo de Soria

Los presupuestos de las fiestas se mantienen tras el ligero incremento en las partidas del año pasado

El Ayuntamiento de Almazán aumenta levemente el coste de los actos con 5.000 euros más que en 2016 l Ólvega, El Burgo de Osma, Ágreda, Golmayo y San Esteban prolongan la contención del gasto.

Los presupuestos de las fiestas, congelados en muchos casos durante la crisis económica, se mantienen tras el ligero incremento de las partidas del pasado año. Ólvega, El Burgo de Osma, Ágreda, Golmayo y San Esteban de Gormaz son algunos de los consistorios que han apostado por no variar el coste de las celebraciones patronales de este 2017. Sin embargo, en Almazán han continuado con el leve repunte de los últimos años, que esta vez se cifra en 5.000 euros.

La tendencia en los ayuntamientos sorianos para la programación de las fiestas patronales se centra en mantener el gasto, aunque sin afectar a la calidad, la variedad y la oferta, aseguran. El objetivo es que todos los públicos puedan disfrutar con las celebraciones, que cada vez se propagan más a lo largo del día con mayor movimiento durante las mañanas.

Las orquestas y las verbenas son uno de los espectáculos de referencia que no faltan en ningún punto de la geografía soriana que haya entrado en fiestas. Asimismo, los espectáculos taurinos también cuentan con «arraigo» en bastantes municipios. No obstante, los ayuntamientos apuestan por ofrecer alguna que otra actividad creativa e «innovadora» entre su repleto programa festivo.

Ólvega

En Ólvega los presupuestos destinados este año para las fiestas de la localidad, Virgen de Olmacedo y del Santísimo Cristo de la Cruz a Cuestas, «han mantenido los parámetros totales en cuanto a años anteriores tras un recorte del 30% por la crisis económica», tal y como apunta el alcalde del municipio soriano, Gerardo Martínez. La cifra asciende a 120.000 euros, aunque si se incluyen las de Muro «rondaría» los 150.000 euros.

La programación se conserva «similar» a otros años, aunque «siempre se intenta innovar». «El objetivo es que todos los vecinos puedan disfrutar para lo que se intenta que haya actividades continuadas durante las 24 horas del día, destinadas a todos los públicos», comenta. Además, el regidor olvegueño valora de forma muy positiva los eventos que organizan las peñas, con concursos y otro tipo de actividades que se suman al programa.

Los espectáculos taurinos gozan de tradición en la localidad, por lo que se realiza un festival variado con recortadores, encierros, toro embolado, rejones o Gran Prix. A estos eventos se suman las tradicionales dianas que despiertan a los vecinos, las orquestas de por la noche o la fiesta de disfraces, entre otros. «Son muy participativas y están organizadas para que todo el mundo disfrute y encuentre su momento», enfatiza Martínez.

Ágreda

Las partidas del Ayuntamiento de Ágreda para las fiestas de la Virgen de los Milagros y las celebraciones en honor a San Miguel Arcángel «más o menos se mantienen» con 150.000 euros,destaca el primer edil, Jesús Manuel Alonso.

Las festividades del patrón de la localidad que tienen lugar en septiembre son las que suponen mayor gasto al Consistorio, cuantificado en aproximadamente 120.000 euros, ya que los espectáculos taurinos «tienen mayor coste» porque además del propio ganado es necesario obtener permisos, contratar a un veterinario o un seguro de responsabilidad civil, entre otras cuestiones.

Desde el 11 al 18 de junio la Villa de las Tres Culturas rindió homenaje a la Virgen de los Milagros, aunque durante estas fiestas el gasto municipal «se centra en orquestas», ya que las actividades litúrgicas cobran fuerza.

«No se hicieron recortes serios durante la crisis económica, aunque se intentó obtener el mejor precio posible sin bajar actividades en la programación», afirma Alonso.

El Burgo de Osma

«En el Consistorio dedicamos a festejos una partida de 160.000 euros para fiestas en general, no solo a San Roque. Una cantidad invariable en los últimos años», señala el alcalde de El Burgo de Osma, Jesús Alonso. Además, apunta que el Ayuntamiento deriva cuantías de otras partidas como cultura debido a eventos que se celebran en el marco de las festividades y las corridas de toros también están fuera de esta asignación. «El Consistorio aporta 39.900 euros al contratista que ofrece los festejos taurinos dentro de las fiestas», apunta.

Una cuantía que Alonso enfatiza que no solo está destinada a «diversión, sino que sirve como un elemento de proyección y promoción».

La programación de las fiestas en honor de la Virgen del Espino y de San Roque que El Burgo de Osma celebrará desde el 14 de agosto hasta el día 19 «se dará a conocer en los próximos días». No obstante, el regidor de este municipio soriano avanza que será «dinámica y encarrilada en la tradición». «La base de los espectáculos está en el sentir de la población», indica, y refuerza uno de los platos fuertes de las celebraciones, las verbenas «sin las que no se entenderían las fiestas».

Golmayo

Este año Golmayo ha mantenido las partidas destinadas a festejos con un montante total que se encuentra cercano a los 59.000 euros para los eventos en las 11 pedanías de las que consta el municipio.

«El pliego de las orquestas para las festividades en las diferentes pedanías salió por 38.000 euros y los hinchables por 5.000», indica el primer edil de Golmayo, Benito Serrano.

Asimismo, a esta cuantía habría que sumarle el gasto derivado del Mercado Medieval que se celebró el 24 y el 25 de junio y que tuvo un coste de aproximadamente 10.000 euros. La II Fiesta de la Cerveza que tuvo lugar el pasado 22 de julio en la que participaron una decena de productores y actuaron grandes grupos musicales como Los Inhumanos, Menaya Folk o Duende Eléctrico también tendría su repercusión en las arcas municipales con 6.000 euros.

San Esteban de Gormaz

«No se ha modificado desde que estamos en el Ayuntamiento con una cuantía con todo incluido que se encuentra en aproximadamente 90.000 euros», comenta la alcaldesa de San Esteban de Gormaz, María Luisa Aguilera.

En cuanto a la programación en la localidad intentan incluir «cada año cosas nuevas, porque dan buen resultado», durante las fiestas en honor a la Virgen del Rivero y el Santo Cristo de la Buena Dicha como la denominada ‘Sanestebeño ausente’, «en la que se rinde homenaje a los que dejaron la localidad. Además, desde el Consistorio apuestan porque durante las mañanas haya espectáculos. «Creemos que con el mismo dinero ofrecemos mucho más», destaca Aguilera.

Almazán

Almazán este año ha incrementado ligeramente su presupuesto para las Fiestas de la Bajada de Jesús, cerca de 5.000 euros más para encontrarse «entre 150.000 y 170.000 euros», tal y como indica el alcalde de la localidad, José Antonio de Miguel. Las orquestas y los espectáculos taurinos son dos de los eventos que conllevan la mayor parte del gasto, con 42.000 y 48.000 euros respectivamente, aunque también es importante la traca final de fiestas valorada en 10.000 euros.

«Tras los años de sequía, llevamos unos años incrementado el presupuesto poco a poco«, afirma. En las pasadas fiestas recuperaron las corridas de toros con «un cartel de lujo» y este año vuelve el espectáculo del bombero torero tras años de ausencias. Además, tres años atrás las damas fueron recuperadas, que conllevan una subvención cercana a los 500 euros para cada una de las cinco mujeres que representan a la villa.

Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/soria-provincia/2017/08/01/los-presupuestos-las-fiestas-mantienen-tras-ligero-incremento-las-partidas-del-ano-pasado-1189734-1521033.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies