miércoles, octubre 4, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Heraldo de SoriaProvincia

Los siniestros en el campo se reducen esta campaña a la mitad con 2,8 millones en indemnizaciones

Agroseguro ya ha abonado a los agricultores la totalidad de la cuantía, la mayor parte por daños en cultivos herbáceos, 1.567 de los 1.620 partes registrados.

Los agricultores ya han percibido la totalidad del importe de las indemnizaciones por los siniestros declarados esta campaña, ya concluida. La Agrupación de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha abonado 2.844.471 euros a los perceptores sorianos por los 1.620 partes registrados en el campo y 27.182 hectáreas afectadas, la mitad de los declarados el año pasado, 2.450 siniestros en una superficie de 46.671 hectáreas y daños que superaron los cinco millones de euros.
«Ha sido un año de menos siniestralidad que la media de los últimos años», señaló el director territorial de la zona norte de Agroseguro, Francisco Javier Zarcero, quien lo vinculó con la escasa pluviometría de la primavera y el verano, si bien tampoco quedó el campo ‘tocado’ con la sequía, dado que esta llegó ya avanzado el verano y ya estaba recogida la cosecha, de modo que «afectó fundamentalmente al girasol».La mayor parte de la cuantía de las indemnizaciones, un total de 2.601.093 euros, se debió a daños en cultivos herbáceos, tales como cereales, leguminosas, girasol o colza. Se declararon 1.567 siniestros de los 1.620 en total. Y en más del 60%, 938, fueron partes de pedrisco en 16.720 parcelas y una superficie siniestrada de 16.646 hectáreas.

La fauna cinegética

Llama la atención que la segunda causa que ha generado este año más siniestros en los cultivos herbáceos es la fauna cinegética: 412 declaraciones en 4.429 parcelas y 5.625 hectáreas. También se registraron 158 partes por sequía en 3.275 parcelas afectadas y una superficie siniestrada de 4.058 hectáreas. Además, hubo 28 declaraciones por inundación en 218 hectáreas, 18 por incendios y 116 hectáreas, y 13 de no nascencia en 265 hectáreas.

En el viñedo los agricultores presentaron 33 partes al seguro, 31 por pedrisco y dos por helada. En total, 444 parcelas afectadas y 128 hectáreas de superficie siniestrada. Y también registró Agroseguro siete declaraciones de siniestro en 54 parcelas sembradas de remolacha (29 hectáreas), y 13 de hortalizas en 118 parcelas y 97 hectáreas, todos ellos por pedrisco.

Por comarcas, la más afectada fue Campo de Gómara, con 8.218 hectáreas siniestradas; seguida de El Burgo de Osma, con 5.499. En la zona de Almazán fueron 5.357 las hectáreas dañadas, mientras que en Soria se dieron partes en una superficie de 3.677 hectáreas. En Tierras Altas quedaron afectadas 2.778 hectáreas, y 1.237 hectáreas en Arcos de Jalón. Por último, Pinares, donde apenas hay cultivos agrícolas, con 154 hectáreas siniestradas. Por tipos, el cereal fue el más dañado, al ser el cultivo más sembrado en la provincia con 18.124 parcelas y 18.338 hectáreas perjudicadas. Después, el girasol, con 6.163 parcelas y 7.845 hectáreas. Las leguminosas, en tercer lugar, con 333 parcelas y 463 hectáreas afectadas. Y la colza, 156 parcelas y 282 hectáreas.

En todo el año pasado se registraron 2.450 siniestros en 43.520 parcelas y 55.452 hectáreas y se pagaron más de cinco millones de euros en indemnizaciones a los agricultores. Del total fueron 28.077 las hectáreas afectadas por las lluvias, más otras 3.283 por las heladas y 13.894 hectáreas malogradas por la sequía. La comarca de Gómara también fue la zona más perjudicada, con 19.000 hectáreas ‘perdidas’, la más cerealística de la provincia, junto con Almazán. Le siguió la comarca de El Burgo de Osma, con 9.000 hectáreas afectadas, y en tercer lugar, Almazán, donde el agua dio al traste con 8.000 hectáreas. En Arcos de Jalón fueron 6.800 hectáreas dañadas, otras 3.200 hectáreas en Soria y 164 en Tierras Altas.

Enlace Heraldo de Soria: http://www.heraldodesoria.es/noticias/otros-contenidos/suplementos-soria/suplemento-agraria/2016/11/16/los-siniestros-campo-reducen-esta-campana-mitad-con-millones-indemnizaciones-1142655-1621024.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies