sábado, septiembre 23, 2023

Soria y Provincia

¡ Ni te la imaginas ! Noticias de la provincia de Soria

Soria y Provincia
Diario de SoriaProvincia

Los veterinarios apuestan por «concentrar» la cabaña vacuna

Aseveran que si la explotación de Noviercas cumple con la Ley «sería ilegal no autorizarla»

Los veterinarios apoyan la llegada de la vaquería de Valle de Odieta a Noviercas siempre y cuando cumpla con la normativa medioambiental y sanitaria. Así lo explicaron diversos miembros del colectivo soriano, regional y nacional en la mañana de ayer en una presentación en el Colegio Oficial. Además «siempre es preferible la concentración de animales de vacuno que granjas de 50», según manifestó la vocal del Consejo General y presidenta del Colegio de Veterinarios de Lugo, Ana María López Pombo.

La vicepresidenta del órgano colegial soriano, Yolanda Jiménez, reiteró junto a sus compañeros las debidas cautelas que mantienen sobre un proyecto del que «sabemos lo que se ha publicado en la prensa. Hay que saber si cuenta con todos los requisitos necesarios y, si es así, no podemos oponernos. Mientras cumpla con la normativa medioambiental y sanitaria, no hay problema», aseveró.

Tras las críticas de algunos colectivos por su impacto sobre el sector debido a su tamaño, de hasta 20.000 cabezas, López Pombo recordó que «no hay ninguna legislación que limite el número de animales». No obstante sí incidió que se debe cumplir con la legalidad sobre todo en materia de medio ambiente y residuos.

Jiménez apuntó que «el mayor problema no sé si serían los residuos o el agua, pero ahora mismo hay tratamientos de residuos muy avanzados que se pueden utilizar». En este sentido, durante la charla se habló de posibilidades tecnológicas como la cogeneración o incluso la conversión de los excrementos en el lecho de los animales tras el preceptivo tratamiento que garantiza su higiene.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Soria y Presidente de la Federación de Veterinarios Europeos, Rafael Laguens, señaló que la instalación de la vaquería «es una cuestión técnica, no es más». Por ello, «si cumple con los condicionantes medioambientales y sanitarios sería ilegal no autorizarla».

Para Jiménez, quien de nuevo insistió en la prudencia hasta conocer los detalles del proyecto, la iniciativa es «un caramelo para el desarrollo económico y nadie se puede oponer a eso, pero hay una serie de requerimientos, tengas 1.000 ó 20.000 vacas. Mientras eso se cumpla, estamos a favor».

Respecto a las posibles afecciones a otros profesionales «entiendo que las organizaciones de ganaderos estén viéndolo con recelo, pero no va enfocado a un mercado como el de las explotaciones más pequeñas. López Pombo, en relación a la quesería de Ólvega, indicó que «teniendo en cuenta que tienen una transformadora cerca y un precio fijado, y que tendrán su mercado estudiado, si lo hacen bien van a favorecer a los vecinos».

Laguens finalizó recordando que el proyecto irá creciendo por fases, por lo que al trabajar «escalonadamente se irá viendo y se irá decidiendo» si realmente se llega a trabajar con 20.000 reses o la cifra se ajusta. «Tienes que empezar y ver cuál se tu óptimo de trabajo», finalizó la vicepresidenta de los veterinarios sorianos colegiados.

Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/veterinarios-apuestan-concentrar-cabana-vacuna_82423.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies