Luz verde al pliego del mercado con polémica y la abstención del PP
Muñoz recuerda que el millón de euros del canon es un mínimo y Sainz lo ve «ridículo»
El pliego del nuevo mercado municipal sigue en el ojo del huracán. Aunque finalmente el PP se abstuvo en la Comisión de Hacienda, Comercio y Turismo celebrada ayer, no faltaron reproches entre la formación y el Equipo de Gobierno por cuestiones como el canon, la gestión del aparcamiento o la documentación aportada.
El concejal responsable del área, Javier Muñoz, avanzó que con el único voto en contra de Sorian@s el pliego pasará el viernes por la Junta de Gobierno Local, se publicará, se dará un plazo para presentar ofertas y en 120 días las obras deberán estar ejecutadas.
Ayer se dio «vía libre a casi cuatro millones de euros si sumamos el canon inicial, la obra, la adecuación de los accesos y la fachada y la adecuación del propio supermercado». En este punto, Muñoz replicó al concejal del PP José Manuel Hernando que respecto a sus acusaciones de «‘expolio’» del patrimonio municipal, «nada más lejos de la realidad. Esto va a hacer generación de patrimonio, porque es una concesión por un número determinado de años y pasará a ser patrimonio de los sorianos».
Concretamente, el pliego establece un máximo de 30 años de concesión, pero se valorará con medio punto cada año de minoración. Así, los interesados pueden presentar ofertas para entre 20 y 30 años. Respecto al precio de salida de un millón de euros, también considerado insuficiente por el PP, Muñoz reiteró que es un mínimo que será mejorado por las empresas.
«La intención es que se incremente. Ese millón de euros dará cero puntos en la valoración, aumentando hasta 30 puntos» según los incrementos que propongan las compañías. El concejal incidió en que «no está topado por arriba».
Otras de las cuestiones que pesarán a la hora de adoptar una u otra oferta es «que tengan un plan de gestión integral, no sólo para la parte del supermercado o el aparcamiento, sino para una gestión integral. Quien presente el mejor plan se llevará un máximo de 15 puntos». Asimismo «contará colaborar con organizaciones de fines sociales» para la adjudicación.
En lo tocante al debate sobre si la Comisión era o no la adecuada para dar el visto bueno al proyecto, Muñoz aseveró que «este pliego ha contado con el visto bueno de todos los técnicos» y se han obtenido todas las «calificaciones favorables». En este punto recordó el vínculo del Grupo Popular con la Junta y algunas actuaciones del Ejecutivo Regional. «En este tema de pliegos y concurso, lecciones del PP ninguna», sentenció.
Respecto al parking y la petición vecinal de poder aparcar de forma gratuita, el edil lo descartó porque «no dinamizaría la zona. Lo mejor no sería un parking totalmente gratuito». No obstante en el pliego técnico se establecen «un 50% de plazas para un horario en rotación» y el resto «para poderlas conveniar con los vecinos». Asimismo descartó que en ningún momento se haya hablado de un supermercado sólo de productos secos, dejando los frescos para puestos tradicionales.
Por último exigió «un poco de respeto para los técnicos» después de que Hernando pusiese «palabras muy gruesas». A juicio de Muñoz, «el PP lleva unas semanas entrando en campaña» y «trata de engañar al ciudadano».
Minutos después comparecía el portavoz del Grupo Popular, Adolfo Sainz, para mostrar el punto de vista de su bancada. Finalmente anunció su abstención pero no por la calidad de los pliegos, sino por la premura para no perder fondos europeos y autonómicos. «No nos gusta, pero es la única salida para el pliego del mercado. Podríamos perder cuatro millones de euros. A estas fechas ya es muy difícil sacar otro pliego», afirmó.
Asimismo señaló que desde el PP se había pedido la advocación, esto es, «que pasara a Pleno para poderlo discutir y hablar. O al Pleno de mañana (por hoy) o a un extraordinario. Por parte del equipo socialista no lo han tenido a bien». Ya en el plano económico y tras mostrar su apoyo a las palabras de Hernando, «no hay un informe serio que nos valore el tema del canon. Un millón de euros es una cantidad ridícula y se podría haber hecho una mayor aportación económica», indicó Sainz.
Asimismo denunció que en el pliego «el parking va ligado sólo al supermercado, no al mercado. Pedimos que les diesen las mismas ventajas a los clientes» de una y otra área, pero no hubo resultado.
Por otro lado cargó contra el hecho de que el adjudicatario pueda tener productos frescos afectando, a su juicio, a los puestos tradicionales. «No han tenido en cuenta que el supermercado tenga sólo producto seco. Nos tememos que para dinamizar el comercio del centro acaben cargándoselo», a lo que añadió la falta de consulta con los comerciantes afectados.
Como prueba de que sí se había planteado como supermercado de seco, el PP facilitó un enlace a una noticia en la propia web municipal en la que se especifica esta singularidad. La noticia reseña la presentación de los avances al Consejo Sectorial de urbanismo señala textualmente que «habrá dos sótanos con un supermercado de seco de 1.700 metros cuadrados».
No obstante, el portavoz del PP mantuvo ayer el apoyo a la apertura de las instalaciones. «No hay otra salida. Creemos en la necesidad de abrir el mercado, es urgente darle vida comercial al centro de Soria. Esperamos que haya muchos ofertantes y que el mercado pueda abrir en tiempo y forma», concluyó Adolfo Sainz.
Enlace Diario de Soria: http://www.diariodesoria.es/noticias/soria/luz-verde-pliego-mercado-polemica-abstencion-pp_63314.html