Medio centenar de sanitarios están confinados en casa en cuarentena
Al menos tres están ingresados en el hospital mientras Sacyl continúa contratando personal para mantener cubierto el servicio
Medio centenar de profesionales sanitarios de la
provincia se encuentran confinados en sus casas y al menos tres
ingresados en el Hospital Santa Bárbara después de haber tenido contacto
con afectados por cononavirus y, en el caso de los asintomáticos, ante
la posibilidad de que puedan transmitirlo a su vez a otros usuarios de
la sanidad. En concreto son 52, el 16,88 por ciento de todos los de la
comunidad autónoma que suman 309 trabajadores, según confirmó la
consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la mañana de ayer, por lo que
las cifras hoy serán mayores.
Según fuentes sanitarias, los positivos son al menos cuatro, sin que la
Junta de Castilla y León haya informado al respecto por provincias,
pendientes otros de que les practiquen el test, al haber desarrollado
síntomas. Al resto, sin sintomatología, les realizarán la prueba el
viernes, y en el caso de que den negativo podrían regresar al trabajo,
informaron las mismas fuentes.
Hay que tener en cuenta que los contagios y casos sospechosos se
seguirán produciendo y es la manera de que haya rotación, explican los
profesionales, ante la necesidad de nuevas cuarentenas.
Una circunstancia que obliga a reponer personal, algo que ya está
haciendo la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, según confirmaron
los sindicatos, indicando que se están incorporando de las bolsas de
empleo y alargando los contratos existentes, confirmó desde CC OO su
responsable de Sanidad, María Jesús Sotillos, de modo que el servicio
esté «al 200 por ciento», como indicó desde el Sindicato de Auxiliares
de Enfermería, SAE, María Felipa Abad.
Una circunstancia que no evita que los sanitarios estén preocupados y
por eso han lanzado un campaña en change.org solicitando que se realice
el test del coronavirus, que en la tarde de ayer habían firmado ya
27.000 personas. «Sabemos que una importante fuente de transmisión del
coronavirus es el propio sistema sanitario y ya hay muchos trabajadores
con sintomatología. Por ello solicitamos test coronavirus para todos los
sanitarios, pues hemos estado expuestos y somos transmisores», señala
la petición que hacen profesionales de la sanidad de la provincia.
Equipos de protección
Esto a su vez viene unida a la queja generalizada de que no cuentan con
los equipos de protección individual, EPI, que desearían. «Están
llegando con cuentagotas, y estamos esperando otro pedido», indicó desde
UGT su responsable de Sanidad, María José López. «No tienen el material
que les gustaría pero no les falta», reconocieron desde SAE. La misma
opinión que en CC OO, donde reclaman «más protección y seguridad
laboral», apuntó Sotillos, quien, no obstante, puntualizó que «los de
contacto directo sí cuentan con la protección». López destacó así mismo
el papel de dentistas o veterinarios, que están aportando material al
hospital.
En cuanto a las dependencias del Hospital Santa Bárbara, la decisión ha
sido habilitar una planta más para los afectados de coronavirus o los
potenciales infectados, indican fuentes sindicales. Si ya ocupaban la
sexta, ahora harán lo propio con una parte de la quinta, la que hasta
ahora se destinaba a la especialidad de urología.
En esa línea y para facilitar la atención, se reducirán las operaciones quirúrgicas para realizar únicamente las urgentes y de compromiso vital. Esto supondrá que el área de rehabilitación, REA, pueda ser habilitado como UCI (unidad de cuidados intensivos) para aquellos casos más graves, ampliando el espacio para los afectados por coronavirus. Por el momento, el Hospital Virgen del Mirón no ha recibido a pacientes de coronavirus, que requieren una atención que únicamente pueden recibir en el Santa Bárbara.